Aplicación del programa PAFCOM para desarrollar las capacidades físicas condicionales en los estudiantes de la Facultad de Educación Física de la Universidad Nacional Federico Villarreal – 2017

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la aplicación del Programa de actividad física “PAFCOM en el desarrollo de capacidades físicas condicionales en estudiantes de la Facultad de Educación Física de la Universidad Nacional Federico Villarreal – 2017. Estudio tipo descripti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinola Arteaga, Jaime Fredy
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5503
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5503
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacidades físicas
Educación física,
resistencia física,
velocidad, fuerza
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UNEI_08acc3330ed3fe19951a6f35cbaa5637
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5503
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación del programa PAFCOM para desarrollar las capacidades físicas condicionales en los estudiantes de la Facultad de Educación Física de la Universidad Nacional Federico Villarreal – 2017
title Aplicación del programa PAFCOM para desarrollar las capacidades físicas condicionales en los estudiantes de la Facultad de Educación Física de la Universidad Nacional Federico Villarreal – 2017
spellingShingle Aplicación del programa PAFCOM para desarrollar las capacidades físicas condicionales en los estudiantes de la Facultad de Educación Física de la Universidad Nacional Federico Villarreal – 2017
Espinola Arteaga, Jaime Fredy
Capacidades físicas
Educación física,
resistencia física,
velocidad, fuerza
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Aplicación del programa PAFCOM para desarrollar las capacidades físicas condicionales en los estudiantes de la Facultad de Educación Física de la Universidad Nacional Federico Villarreal – 2017
title_full Aplicación del programa PAFCOM para desarrollar las capacidades físicas condicionales en los estudiantes de la Facultad de Educación Física de la Universidad Nacional Federico Villarreal – 2017
title_fullStr Aplicación del programa PAFCOM para desarrollar las capacidades físicas condicionales en los estudiantes de la Facultad de Educación Física de la Universidad Nacional Federico Villarreal – 2017
title_full_unstemmed Aplicación del programa PAFCOM para desarrollar las capacidades físicas condicionales en los estudiantes de la Facultad de Educación Física de la Universidad Nacional Federico Villarreal – 2017
title_sort Aplicación del programa PAFCOM para desarrollar las capacidades físicas condicionales en los estudiantes de la Facultad de Educación Física de la Universidad Nacional Federico Villarreal – 2017
author Espinola Arteaga, Jaime Fredy
author_facet Espinola Arteaga, Jaime Fredy
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mora Santiago, Rubén José
dc.contributor.author.fl_str_mv Espinola Arteaga, Jaime Fredy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Capacidades físicas
Educación física,
resistencia física,
velocidad, fuerza
topic Capacidades físicas
Educación física,
resistencia física,
velocidad, fuerza
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description La investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la aplicación del Programa de actividad física “PAFCOM en el desarrollo de capacidades físicas condicionales en estudiantes de la Facultad de Educación Física de la Universidad Nacional Federico Villarreal – 2017. Estudio tipo descriptivo comparativo, cuasi experimental que permitió establecer la asociación causal entre las variables. Se trabajó con 61 estudiantes mediante un Test de Rendimiento Físico, validada por juicio de expertos y con una confiabilidad de alfa de Crombach del 0.800 y 0.873 siendo fiable para la investigación. Según resultados obtenidos podemos observar que de acuerdo a las capacidades físicas condicionales de los estudiantes, que en el grupo control los porcentajes más altos se sitúan en la calificación bajo y muy bajo con un 33.33% y 20.00%, por otro lado obtuvo un nivel regular del 26.67% un nivel bueno con un 13.33% y un nivel muy bueno con un 6.67%; en cambio en el grupo experimental el cual se le aplico el programa PAFCOM el porcentaje más alto se sitúa en el nivel bueno con un 52.17% y un nivel muy bueno del 13.04% siguiendo con un nivel regular del 21.74% y solo obtuvo niveles bajo y muy bajo en un 8.70% y 4.35% respectivamente. Se concluyó que la aplicación del programa “PAFCOM” influye significativamente en el desarrollo de las capacidades físicas condicionales de los estudiantes, según la prueba estadística de t de Student con una significancia menor al margen de error del 0.05 lo que permite aceptar la hipótesis principal y rechazar su nula.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-18T06:02:20Z
2024-11-01T22:40:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-18T06:02:20Z
2024-11-01T22:40:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-06-17
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Espinola Arteaga, J. F. (2021). Aplicación del programa PAFCOM para desarrollar las capacidades físicas condicionales en los estudiantes de la Facultad de Educación Física de la Universidad Nacional Federico Villarreal – 2017 (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5503
identifier_str_mv Espinola Arteaga, J. F. (2021). Aplicación del programa PAFCOM para desarrollar las capacidades físicas condicionales en los estudiantes de la Facultad de Educación Física de la Universidad Nacional Federico Villarreal – 2017 (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5503
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c9459b7c-7593-410c-b480-de6aed7f7ef5/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/9076361f-7217-41ad-aa5e-7ecd02e9677f/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/860b99cb-35fb-4506-8633-deb2f211f1f5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3444620d8d41d19de974d42316a08e9f
8c8889b3470335a4b15bf3160eef717b
b30d8bcfcc220327ae53bd5efede8b8f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846070139355660288
spelling PublicationMora Santiago, Rubén JoséEspinola Arteaga, Jaime Fredy2021-09-18T06:02:20Z2024-11-01T22:40:45Z2021-09-18T06:02:20Z2024-11-01T22:40:45Z2021-06-17Espinola Arteaga, J. F. (2021). Aplicación del programa PAFCOM para desarrollar las capacidades físicas condicionales en los estudiantes de la Facultad de Educación Física de la Universidad Nacional Federico Villarreal – 2017 (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5503La investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la aplicación del Programa de actividad física “PAFCOM en el desarrollo de capacidades físicas condicionales en estudiantes de la Facultad de Educación Física de la Universidad Nacional Federico Villarreal – 2017. Estudio tipo descriptivo comparativo, cuasi experimental que permitió establecer la asociación causal entre las variables. Se trabajó con 61 estudiantes mediante un Test de Rendimiento Físico, validada por juicio de expertos y con una confiabilidad de alfa de Crombach del 0.800 y 0.873 siendo fiable para la investigación. Según resultados obtenidos podemos observar que de acuerdo a las capacidades físicas condicionales de los estudiantes, que en el grupo control los porcentajes más altos se sitúan en la calificación bajo y muy bajo con un 33.33% y 20.00%, por otro lado obtuvo un nivel regular del 26.67% un nivel bueno con un 13.33% y un nivel muy bueno con un 6.67%; en cambio en el grupo experimental el cual se le aplico el programa PAFCOM el porcentaje más alto se sitúa en el nivel bueno con un 52.17% y un nivel muy bueno del 13.04% siguiendo con un nivel regular del 21.74% y solo obtuvo niveles bajo y muy bajo en un 8.70% y 4.35% respectivamente. Se concluyó que la aplicación del programa “PAFCOM” influye significativamente en el desarrollo de las capacidades físicas condicionales de los estudiantes, según la prueba estadística de t de Student con una significancia menor al margen de error del 0.05 lo que permite aceptar la hipótesis principal y rechazar su nula.The objective of the research was to determine the influence of the application of the program of physical activity "PAFCOM in the development of physical capacities conditioned in students of the Faculty of Physical Education of the National University Federico Villarreal – 2017. Study descriptive type compared, quasi-experimental that allowed establishing the causal association between the variables. We worked with 61 students through a physical performance Test, validated by expert judgement and with a reliability of Crombach Alpha of 0800 and 0873 being reliable for research. According to obtained results we can observe that according to the physical capacities conditioned of the students, that in the control group the higher percentages are placed in the low and very low qualification with a 33.33% and 20.00%, on the other hand it obtained a regular level 26.67% A good level with 13.33% and a very good level with 6.67%; In contrast in the experimental group which was applied the program PAFCOM the highest percentage is located at the good level with a 52.17% and a very good level of 13.04% following a regular level of 21.74% and only obtained low and very low levels in 8.70% and 4.35% Respectivament. It was concluded that the application of the program "PAFCOM" significantly influences the development of the physical capacities of the students, according to the statistical test of student T with a significance less than the margin of error of 0.05 allowing accept the main hypothesis and reject its null.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Capacidades físicasEducación física,resistencia física,velocidad, fuerzahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Aplicación del programa PAFCOM para desarrollar las capacidades físicas condicionales en los estudiantes de la Facultad de Educación Física de la Universidad Nacional Federico Villarreal – 2017info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNESUNEDUCiencias de la EducaciónUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PosgradoDoctor en Ciencias de la Educación22318154https://orcid.org/0000-0002-7974-701310772022199307Reyes Blácido, IrmaFlores Limo, Fernando AntonioValenzuela Condori, Juan CarlosBarrios Tinoco, Luis Magnohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctorhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALJaime-Fredy-ESPINOLA-ARTEAGA.pdfapplication/pdf1293489https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c9459b7c-7593-410c-b480-de6aed7f7ef5/download3444620d8d41d19de974d42316a08e9fMD51TEXTJaime-Fredy-ESPINOLA-ARTEAGA.pdf.txtJaime-Fredy-ESPINOLA-ARTEAGA.pdf.txtExtracted texttext/plain101939https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/9076361f-7217-41ad-aa5e-7ecd02e9677f/download8c8889b3470335a4b15bf3160eef717bMD52THUMBNAILJaime-Fredy-ESPINOLA-ARTEAGA.pdf.jpgJaime-Fredy-ESPINOLA-ARTEAGA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7637https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/860b99cb-35fb-4506-8633-deb2f211f1f5/downloadb30d8bcfcc220327ae53bd5efede8b8fMD5320.500.14039/5503oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/55032024-11-15 04:06:29.566http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.77319
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).