Programa “Juegos de relevos” para desarrollar capacidades físicas en los estudiantes de la Institución Educativa Mariano Dámaso Beraun, Huánuco 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación lleva por título: Programa “Juegos De Relevos” para desarrollar Capacidades Físicas en los estudiantes de la Institución Educativa Mariano Dámaso Beraun, Huánuco 2023. El objetivo principal fue determinar cómo la aplicación del programa “Juegos de relevos” influye en el des...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10283 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/10283 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Juegos de relevos Capacidad física Resistencia Velocidad Fuerza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación lleva por título: Programa “Juegos De Relevos” para desarrollar Capacidades Físicas en los estudiantes de la Institución Educativa Mariano Dámaso Beraun, Huánuco 2023. El objetivo principal fue determinar cómo la aplicación del programa “Juegos de relevos” influye en el desarrollo de las capacidades físicas en los estudiantes del nivel primario de la institución educativa Mariano Dámaso Beraun. En relación a la parte metodológica de la investigación, se utilizó un nivel explicativo, el tipo de investigación fue aplicada y se utilizó un diseño cuasiexperimental. La muestra para el estudio fue conformada por los estudiantes del 4° grado de primaria de la I. E. Mariano Damaso Beraún, la cual estuvo conformada por 71 estudiantes divididos en dos grupos, el 4° “E” con 36 estudiantes como grupo experimental y el 4° “A” con 35 estudiantes como grupo control. Para la validación de los instrumentos utilizados se realizó a través de la opinión de expertos en el ámbito de la investigación. La información obtenida a través de los instrumentos se procesó y presentó mediante tablas y figuras estadísticas utilizando Microsoft Excel y el software SPSS. Los resultados revelaron que el grupo experimental, que participó en el programa, experimentó mejoras significativas en resistencia, velocidad, fuerza y flexibilidad, según diferentes pruebas estadísticas. En contraste, el grupo control, que no recibió el programa, no mostró cambios significativos en estas capacidades. Estas diferencias fueron evidentes tanto al inicio como al final del estudio, lo que llevó a rechazar la hipótesis nula y se llegó a concluir que la aplicación del programa "Juegos de relevos" influye significativamente en el desarrollo de las capacidades físicas de los estudiantes de primaria en la mencionada institución educativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).