Mecanismo de obra por impuestos, caso de impacto social

Descripción del Articulo

Hablar del trabajo tributario de la SUNAT sobre las obras por impuestos (O×I), como mecanismo o sistema de trabajo del país, es un tema relativamente nuevo, principalmente para abarcar todos los aspectos y dimensiones. El mecanismo del trabajo tributario solo se ha implementado en nuestro país desde...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pumaccahua Guevara, Cline Francisco
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6815
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6815
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico/
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id UNEI_05466dff5ae60b122a2d86ee923f7015
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6815
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationPumaccahua Guevara, Cline Francisco2022-06-04T16:54:10Z2024-11-07T23:08:22Z2022-06-04T16:54:10Z2024-11-07T23:08:22Z2021-01-29Pumaccahua Guevara, C. F. (2021). Mecanismo de obra por impuestos, caso de impacto social. ( Monografía de Pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6815Hablar del trabajo tributario de la SUNAT sobre las obras por impuestos (O×I), como mecanismo o sistema de trabajo del país, es un tema relativamente nuevo, principalmente para abarcar todos los aspectos y dimensiones. El mecanismo del trabajo tributario solo se ha implementado en nuestro país desde hace más de 10 años, lo que permite ver si el trabajo que busca el sistema actualmente tiene acceso al proceso de demanda de la población que determina su efectividad y reduce la brecha de infraestructura. Es por ello que tiene sentido analizar esta área, especialmente en la posición que el Perú se encuentra en estos momentos, la misma que ha llevado a la presente investigación a realizar dicho trabajo. Así pues, este trabajo está estructurado de la siguiente manera: En una primera parte se hallan las páginas preliminares, donde se incluyen algunos aspectos formales de la investigación. El primer capítulo del trabajo es el referido a generalidades, es decir, explica el marco teórico principal de las Obras por Impuestos, como su definición, beneficios, actores, etc. El segundo capítulo está titulado obras por impuestos en el Perú en los últimos 5 años, en él se da cuenta de todos los proyectos presentados en los diferentes portales del estado y cuáles de ellos se realizaron y de qué manera. El tercer capítulo denominado, ventajas y dificultades en las O x I en el Perú, desarrolla los principales factores que han permitido formar de buena manera las OxI en el Perú y qué otros factores, por el contrario, han impedido o servido de obstáculo ante este sistema para las empresas privadas.Innovación en gestión, administración pública y privadaRímacapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Rendimiento académico/http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Mecanismo de obra por impuestos, caso de impacto socialinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEAdministración de EmpresasUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias EmpresarialesTitulo Profesional de Licenciado en Administración de Empresas45504722413056Acosta Castro, Tito DoroteoMerino Berrios, Luis SalomónMedrano Rivera, Lorena Amparohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalORIGINALMecanismo-de-obra-por-impuesto.pdfapplication/pdf2287521https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/cdd8f80d-a5a8-4eee-8e20-62a62a8c837e/downloaddf9c48f5a7c78539646e3ba3133da08dMD51TEXTMecanismo-de-obra-por-impuesto.pdf.txtMecanismo-de-obra-por-impuesto.pdf.txtExtracted texttext/plain52786https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/2f8e5316-cddd-4115-bb16-8db7f5e3d062/download4db365a289e9035f59063722af1d798cMD52THUMBNAILMecanismo-de-obra-por-impuesto.pdf.jpgMecanismo-de-obra-por-impuesto.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7951https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f5044054-ac1d-42f9-9571-7c38f719e698/download0f7edd4deddb5eeaab885aa413d9fefdMD5320.500.14039/6815oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/68152024-11-15 04:29:25.983http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Mecanismo de obra por impuestos, caso de impacto social
title Mecanismo de obra por impuestos, caso de impacto social
spellingShingle Mecanismo de obra por impuestos, caso de impacto social
Pumaccahua Guevara, Cline Francisco
Rendimiento académico/
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short Mecanismo de obra por impuestos, caso de impacto social
title_full Mecanismo de obra por impuestos, caso de impacto social
title_fullStr Mecanismo de obra por impuestos, caso de impacto social
title_full_unstemmed Mecanismo de obra por impuestos, caso de impacto social
title_sort Mecanismo de obra por impuestos, caso de impacto social
author Pumaccahua Guevara, Cline Francisco
author_facet Pumaccahua Guevara, Cline Francisco
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Pumaccahua Guevara, Cline Francisco
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico/
topic Rendimiento académico/
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description Hablar del trabajo tributario de la SUNAT sobre las obras por impuestos (O×I), como mecanismo o sistema de trabajo del país, es un tema relativamente nuevo, principalmente para abarcar todos los aspectos y dimensiones. El mecanismo del trabajo tributario solo se ha implementado en nuestro país desde hace más de 10 años, lo que permite ver si el trabajo que busca el sistema actualmente tiene acceso al proceso de demanda de la población que determina su efectividad y reduce la brecha de infraestructura. Es por ello que tiene sentido analizar esta área, especialmente en la posición que el Perú se encuentra en estos momentos, la misma que ha llevado a la presente investigación a realizar dicho trabajo. Así pues, este trabajo está estructurado de la siguiente manera: En una primera parte se hallan las páginas preliminares, donde se incluyen algunos aspectos formales de la investigación. El primer capítulo del trabajo es el referido a generalidades, es decir, explica el marco teórico principal de las Obras por Impuestos, como su definición, beneficios, actores, etc. El segundo capítulo está titulado obras por impuestos en el Perú en los últimos 5 años, en él se da cuenta de todos los proyectos presentados en los diferentes portales del estado y cuáles de ellos se realizaron y de qué manera. El tercer capítulo denominado, ventajas y dificultades en las O x I en el Perú, desarrolla los principales factores que han permitido formar de buena manera las OxI en el Perú y qué otros factores, por el contrario, han impedido o servido de obstáculo ante este sistema para las empresas privadas.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-06-04T16:54:10Z
2024-11-07T23:08:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-06-04T16:54:10Z
2024-11-07T23:08:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-01-29
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Pumaccahua Guevara, C. F. (2021). Mecanismo de obra por impuestos, caso de impacto social. ( Monografía de Pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6815
identifier_str_mv Pumaccahua Guevara, C. F. (2021). Mecanismo de obra por impuestos, caso de impacto social. ( Monografía de Pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6815
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/cdd8f80d-a5a8-4eee-8e20-62a62a8c837e/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/2f8e5316-cddd-4115-bb16-8db7f5e3d062/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f5044054-ac1d-42f9-9571-7c38f719e698/download
bitstream.checksum.fl_str_mv df9c48f5a7c78539646e3ba3133da08d
4db365a289e9035f59063722af1d798c
0f7edd4deddb5eeaab885aa413d9fefd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1842265937291509760
score 12.907318
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).