Comparación entre el diseño curricular nacional y el currículo nacional del nivel de educación inicial
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación fue enfatizar que una de las grandes consolidaciones en el contexto educativo tanto nacional como internacional, es el haber puesto en relieve la formación integral del estudiante, a quien se le reconoce como sujeto de derecho y sobre en quien se sustenta...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5801 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5801 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación fue enfatizar que una de las grandes consolidaciones en el contexto educativo tanto nacional como internacional, es el haber puesto en relieve la formación integral del estudiante, a quien se le reconoce como sujeto de derecho y sobre en quien se sustenta todas las políticas educativas de toda nación y ello se evidencia en los enfoques educativos en el que se sustenta el Diseño Curricular Nacional de Educación Básica Regular hoy denominado Currículo nacional y la Programación Curricular de Educación Inicial a nivel de Perú. Estas intencionalidades educativas se encuentran plasmada en aquel documento oficial que da unidad al sistema educativo peruano para hacer referencia al curriculo, por ello es responsabilidad del docente estudiarlo, analizarlo y compararlo para poder tomar las decisiones más oportunas frente a los aprendizajes en los niños y niñas. Bajo estos términos de análisis, el presente trabajo de investigación monográfica recobra presencia e importancia, porque nos va a permitir mejorar nuestra práctica docente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).