La gastronomía peruana y su aporte para el mundo. Caso práctico.
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “La gastronomía peruana y su aporte para el mundo. Caso práctico”, busca dar a conocer algunos factores que resulta importante observar para entender el portento económico y social de la gastronomía peruana y conocer sus grandes aportes para el mundo. La expectativ...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6115 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6115 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
id |
UNEI_0208b91b3347400cd5ac9c7c40219454 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6115 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La gastronomía peruana y su aporte para el mundo. Caso práctico. |
title |
La gastronomía peruana y su aporte para el mundo. Caso práctico. |
spellingShingle |
La gastronomía peruana y su aporte para el mundo. Caso práctico. Mendoza Urbina, Luis Alberto Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
title_short |
La gastronomía peruana y su aporte para el mundo. Caso práctico. |
title_full |
La gastronomía peruana y su aporte para el mundo. Caso práctico. |
title_fullStr |
La gastronomía peruana y su aporte para el mundo. Caso práctico. |
title_full_unstemmed |
La gastronomía peruana y su aporte para el mundo. Caso práctico. |
title_sort |
La gastronomía peruana y su aporte para el mundo. Caso práctico. |
author |
Mendoza Urbina, Luis Alberto |
author_facet |
Mendoza Urbina, Luis Alberto |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mendoza Urbina, Luis Alberto |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
description |
La presente investigación titulada “La gastronomía peruana y su aporte para el mundo. Caso práctico”, busca dar a conocer algunos factores que resulta importante observar para entender el portento económico y social de la gastronomía peruana y conocer sus grandes aportes para el mundo. La expectativa por el futuro de nuestra gastronomía ha logrado su inclusión en la actual agenda política del país. Se considera que hay mucho por hacer y dar a conocer para que un día la cocina peruana sea una opción tan difundida como la cocina de los países de Asia. Esta investigación es un punto de partida, para posteriores investigaciones dada la importancia de analizar el valor de la alimentación, la cocina y los ingredientes. La gastronomía peruana, como instrumento de identidad, representa también un contacto poderoso con diferentes culturas que nos han heredado valiosos saberes. En ese sentido nuestra gastronomía con sus ajustes puede convertirse en principal exponente a nivel mundial. El Perú después de haber vivido un periodo de transculturación y como consecuencia una transformación de su gastronomía, ahora conquista el mundo con su propuesta gastronómica, posicionando la marca Perú e incentivando el turismo. Este trabajo está organizado en 3 capítulos que le dan fundamento teórico a la investigación. En la primera parte se aborda de manera general la relación de las culturas ancestrales con su gastronomía y lo importante que era la búsqueda de nuevas formas de producir alimentos para garantizar su existencia. En la segunda parte se discute sobre el desarrollo gastronómico en el Perú y su impacto en la economía del país. En la tercera parte se presenta un caso de proyectos gastronómicos, basado en la tendencia gastronómica mundial. Ante lo expuesto, esta investigación tiene como objetivo abordar la dimensión |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-02-08T12:47:57Z 2024-11-07T23:10:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-02-08T12:47:57Z 2024-11-07T23:10:57Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-08-23 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Mendoza Urbina, L. A. (2021). La gastronomía peruana y su aporte para el mundo. Caso práctico.( Monografía de Pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6115 |
identifier_str_mv |
Mendoza Urbina, L. A. (2021). La gastronomía peruana y su aporte para el mundo. Caso práctico.( Monografía de Pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6115 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f115b1a0-50f0-423e-be85-5ea56d7551b4/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d1949a8a-2191-4b68-92ec-ebc58dc046f8/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/659a9b8d-5a97-4d5e-9a10-6d227efb49d5/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5a78caa7fdd2c7620a3ce2b68a5cd310 71c1cadc01d7074cf44127f4d1205922 5874b1e26eaa74a480f14edf22f9ae53 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1846070286023131136 |
spelling |
PublicationMendoza Urbina, Luis Alberto2022-02-08T12:47:57Z2024-11-07T23:10:57Z2022-02-08T12:47:57Z2024-11-07T23:10:57Z2021-08-23Mendoza Urbina, L. A. (2021). La gastronomía peruana y su aporte para el mundo. Caso práctico.( Monografía de Pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6115La presente investigación titulada “La gastronomía peruana y su aporte para el mundo. Caso práctico”, busca dar a conocer algunos factores que resulta importante observar para entender el portento económico y social de la gastronomía peruana y conocer sus grandes aportes para el mundo. La expectativa por el futuro de nuestra gastronomía ha logrado su inclusión en la actual agenda política del país. Se considera que hay mucho por hacer y dar a conocer para que un día la cocina peruana sea una opción tan difundida como la cocina de los países de Asia. Esta investigación es un punto de partida, para posteriores investigaciones dada la importancia de analizar el valor de la alimentación, la cocina y los ingredientes. La gastronomía peruana, como instrumento de identidad, representa también un contacto poderoso con diferentes culturas que nos han heredado valiosos saberes. En ese sentido nuestra gastronomía con sus ajustes puede convertirse en principal exponente a nivel mundial. El Perú después de haber vivido un periodo de transculturación y como consecuencia una transformación de su gastronomía, ahora conquista el mundo con su propuesta gastronómica, posicionando la marca Perú e incentivando el turismo. Este trabajo está organizado en 3 capítulos que le dan fundamento teórico a la investigación. En la primera parte se aborda de manera general la relación de las culturas ancestrales con su gastronomía y lo importante que era la búsqueda de nuevas formas de producir alimentos para garantizar su existencia. En la segunda parte se discute sobre el desarrollo gastronómico en el Perú y su impacto en la economía del país. En la tercera parte se presenta un caso de proyectos gastronómicos, basado en la tendencia gastronómica mundial. Ante lo expuesto, esta investigación tiene como objetivo abordar la dimensiónInnovación en gestión, administración pública y privadaRímacapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02La gastronomía peruana y su aporte para el mundo. Caso práctico.info:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEGastronomíaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias EmpresarialesTítulo Profesional de Licenciado en Gastronomía40837960012086Hurtado Ramos, Gualberto GuillermoRomán Buiza, GuillermoHuamaní Romero, Eduardohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalORIGINALLa-gastronomía-peruana-y-su-aporte-para-el-mundo.-Caso-práctico..pdfapplication/pdf1137451https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f115b1a0-50f0-423e-be85-5ea56d7551b4/download5a78caa7fdd2c7620a3ce2b68a5cd310MD51TEXTLa-gastronomía-peruana-y-su-aporte-para-el-mundo.-Caso-práctico..pdf.txtLa-gastronomía-peruana-y-su-aporte-para-el-mundo.-Caso-práctico..pdf.txtExtracted texttext/plain103519https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d1949a8a-2191-4b68-92ec-ebc58dc046f8/download71c1cadc01d7074cf44127f4d1205922MD52THUMBNAILLa-gastronomía-peruana-y-su-aporte-para-el-mundo.-Caso-práctico..pdf.jpgLa-gastronomía-peruana-y-su-aporte-para-el-mundo.-Caso-práctico..pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7107https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/659a9b8d-5a97-4d5e-9a10-6d227efb49d5/download5874b1e26eaa74a480f14edf22f9ae53MD5320.500.14039/6115oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/61152024-11-15 04:31:57.006http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
score |
12.773811 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).