Influencia del uso de software simulador en el aprendizaje significativo de control numérico computarizado en estudiantes de la Mecánica de Producción del Instituto Superior Tecnológico Público Gilda Liliana Ballivián Rosado de San Juan de Miraflores 2013
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia existente entre uso de software simulador y el aprendizaje significativo de control numérico computarizado de los estudiantes de la especialidad de Mecánica de Producción del Instituto Superior tecnológico Público “Gilda Liliana B...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/917 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/917 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Software simulador Aprendizaje significativo Control numérico computarizado |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia existente entre uso de software simulador y el aprendizaje significativo de control numérico computarizado de los estudiantes de la especialidad de Mecánica de Producción del Instituto Superior tecnológico Público “Gilda Liliana Ballivián Rosado” de San Juan de Miraflores. La muestra estuvo constituida por 40 estudiantes del IV semestre de Mecánica de Producción. El tipo de muestreo utilizado es el intencional no aleatorio. Intencional en la medida que previamente se seleccionaron las unidades muéstrales, de acuerdo a las exigencias de las variables intervinientes. En el desarrollo de la investigación se aplicó una prueba de pre test y post test a toda la muestra a partir de la cual se obtuvo la información necesaria para medir las variables y efectuar las comparaciones correspondientes; dichas pruebas nos permitió medir la variable independiente software simulador en la unidad didáctica de Control numérico computarizado. El aprendizaje significativo como variable dependiente fue tomado a partir de las notas registradas por los estudiantes en el período de evaluación de pre y post. Los resultados obtenidos fueron analizados a nivel descriptivo y a nivel inferencial según los objetivos y las hipótesis formuladas. A nivel descriptivo, se han utilizado frecuencias y porcentajes para determinar los niveles predominantes del uso del software simulador y su influencia en el aprendizaje significativo de los estudiantes en los aspectos conceptual, procedimental y actitudinal; a nivel inferencial con la aplicación de la prueba de hipótesis del “t Student” se obtuvo valores significativos a favor de la hipótesis alternativa y rechazando la hipótesis nula. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).