Revalorización de la gastronomía tradicional en la identidad cultural de los pobladores de San Vicente de Cañete – 2021
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tiene como título: “Revalorización de la gastronomía tradicional en el reforzamiento de la identidad cultural de los pobladores de San Vicente de Cañete – 2021”, cuyo objetivo fue identificar la gastronomía tradicional a través de un registro gastronómico con el fin de re...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional de Cañete |
Repositorio: | UNDC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undc.edu.pe:20.500.14559/284 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14559/284 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | astronomía tradicional identidad cultural historia utensilios técnicas insumos.. http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El trabajo de investigación tiene como título: “Revalorización de la gastronomía tradicional en el reforzamiento de la identidad cultural de los pobladores de San Vicente de Cañete – 2021”, cuyo objetivo fue identificar la gastronomía tradicional a través de un registro gastronómico con el fin de revalorarla y reforzar la identidad cultural de los pobladores de San Vicente. La metodología aplicada fue el enfoque cualitativo con un diseño etnográfico, con el fin de describir y analizar ideas de un grupo social. La población participante estuvo conformada por los pobladores del distrito de San Vicente de Cañete. Para la recopilación de datos se aplicó la guía de entrevista la cual fue validada por expertos. Este instrumento permitió recolectar las recetas de algunos platos tradicionales y la percepción que se tiene sobre identidad cultural. Como datos se obtuvo la identificación de 10 recetas que forman parte de la gastronomía tradicional cañetana, además de la historia, los insumos, las preparaciones y las técnicas que se emplean. En cuanto a la categoría de identidad cultural, se concluye que los pobladores tienen la iniciativa de preservar aquellas manifestaciones culturales que forman parte de su identidad, sin embargo requieren mayor apoyo por parte de las autoridades competentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).