Diseño de un modelo de red usando la metodología Top Down para mejorar la disponibilidad de la información en una clínica, Cañete – 2023

Descripción del Articulo

El objetivo de esta tesis fue determinar en qué medida un diseño de un modelo de red usando la metodología Top Down mejora la disponibilidad de la información en una clínica, Cañete – 2023. Su problema general fue: ¿De qué manera influye el Diseño de un modelo de red usando la metodología Top Down e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sierra Manuel , Anthony Alexis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de Cañete
Repositorio:UNDC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undc.edu.pe:20.500.14559/313
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14559/313
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes de datos
Top Down
disponibilidad
información
computación.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id UNDC_615184cc4f99613bda2a4d8ae52ba328
oai_identifier_str oai:repositorio.undc.edu.pe:20.500.14559/313
network_acronym_str UNDC
network_name_str UNDC-Institucional
repository_id_str .
dc.title.none.fl_str_mv Diseño de un modelo de red usando la metodología Top Down para mejorar la disponibilidad de la información en una clínica, Cañete – 2023
title Diseño de un modelo de red usando la metodología Top Down para mejorar la disponibilidad de la información en una clínica, Cañete – 2023
spellingShingle Diseño de un modelo de red usando la metodología Top Down para mejorar la disponibilidad de la información en una clínica, Cañete – 2023
Sierra Manuel , Anthony Alexis
Redes de datos
Top Down
disponibilidad
información
computación.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Diseño de un modelo de red usando la metodología Top Down para mejorar la disponibilidad de la información en una clínica, Cañete – 2023
title_full Diseño de un modelo de red usando la metodología Top Down para mejorar la disponibilidad de la información en una clínica, Cañete – 2023
title_fullStr Diseño de un modelo de red usando la metodología Top Down para mejorar la disponibilidad de la información en una clínica, Cañete – 2023
title_full_unstemmed Diseño de un modelo de red usando la metodología Top Down para mejorar la disponibilidad de la información en una clínica, Cañete – 2023
title_sort Diseño de un modelo de red usando la metodología Top Down para mejorar la disponibilidad de la información en una clínica, Cañete – 2023
author Sierra Manuel , Anthony Alexis
author_facet Sierra Manuel , Anthony Alexis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Asto Huaman , Leonidas
dc.contributor.author.fl_str_mv Sierra Manuel , Anthony Alexis
dc.subject.none.fl_str_mv Redes de datos
Top Down
disponibilidad
información
computación.
topic Redes de datos
Top Down
disponibilidad
información
computación.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description El objetivo de esta tesis fue determinar en qué medida un diseño de un modelo de red usando la metodología Top Down mejora la disponibilidad de la información en una clínica, Cañete – 2023. Su problema general fue: ¿De qué manera influye el Diseño de un modelo de red usando la metodología Top Down en la mejora de la disponibilidad de la información en una clínica, Cañete – 2023? En el desarrollo de la tesis, se aplicó la metodología Top Down, que destaca principalmente en la manera en que aborda la planificación, diseño y ejecución de proyectos o procesos. Los fundamentos teóricos abarcaron redes de datos, diseño lógico, topologías de red, disponibilidad de información, seguridad informática y aspectos legales. Finalmente, en cuanto a los resultados, se indicó una mejora en el tiempo de respuesta a nivel LAN de 83 milisegundos de la red en el pre test a 25 milisegundos en el post test, respecto al tiempo de respuesta de la red a nivel WAN, se tuvo una mejora de 164 milisegundos en el pre test a 45 milisegundos en el post test usando metodología Top Down, optimizando la disponibilidad de la información.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-10-27T17:52:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-10-27T17:52:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025-10-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Sierra Manuel Anthony Alexis , "Diseño de un modelo de red usando la metodología Top Down para mejorar la disponibilidad de la información en una clínica, Cañete – 2023", Tesis para optar el grado de Ingeniero de Sistemas, Escuela de pregrado Facultad de Ingenieria de Sistemas. Universidad Nacional de Cañete. Cañete – Perú
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14559/313
identifier_str_mv Sierra Manuel Anthony Alexis , "Diseño de un modelo de red usando la metodología Top Down para mejorar la disponibilidad de la información en una clínica, Cañete – 2023", Tesis para optar el grado de Ingeniero de Sistemas, Escuela de pregrado Facultad de Ingenieria de Sistemas. Universidad Nacional de Cañete. Cañete – Perú
url https://hdl.handle.net/20.500.14559/313
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cañete
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cañete
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNDC-Institucional
instname:Universidad Nacional de Cañete
instacron:UNDC
instname_str Universidad Nacional de Cañete
instacron_str UNDC
institution UNDC
reponame_str UNDC-Institucional
collection UNDC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.undc.edu.pe/bitstreams/518fa93c-5a56-465f-8359-aac8fd4112dc/download
https://repositorio.undc.edu.pe/bitstreams/89cb9db7-cf7c-40c9-b51c-5aeb64cf0a65/download
https://repositorio.undc.edu.pe/bitstreams/00e915f8-e159-4684-bf26-e9ca8731031b/download
https://repositorio.undc.edu.pe/bitstreams/b00c5e46-d3fe-48f3-ae21-60b633c14360/download
https://repositorio.undc.edu.pe/bitstreams/eff15512-cc93-4cfb-a88f-32cce252bbba/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b7f0e692c534fe6ef4a03056b813b95d
1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
c0696c14b0520cef3774e149c8c6e37c
5e3ebc74dae604e6a4e4fd62caff2dd9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Cañete
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1847611389583032320
spelling Asto Huaman , LeonidasSierra Manuel , Anthony Alexis2025-10-27T17:52:45Z2025-10-27T17:52:45Z2025-10-27Sierra Manuel Anthony Alexis , "Diseño de un modelo de red usando la metodología Top Down para mejorar la disponibilidad de la información en una clínica, Cañete – 2023", Tesis para optar el grado de Ingeniero de Sistemas, Escuela de pregrado Facultad de Ingenieria de Sistemas. Universidad Nacional de Cañete. Cañete – Perúhttps://hdl.handle.net/20.500.14559/313El objetivo de esta tesis fue determinar en qué medida un diseño de un modelo de red usando la metodología Top Down mejora la disponibilidad de la información en una clínica, Cañete – 2023. Su problema general fue: ¿De qué manera influye el Diseño de un modelo de red usando la metodología Top Down en la mejora de la disponibilidad de la información en una clínica, Cañete – 2023? En el desarrollo de la tesis, se aplicó la metodología Top Down, que destaca principalmente en la manera en que aborda la planificación, diseño y ejecución de proyectos o procesos. Los fundamentos teóricos abarcaron redes de datos, diseño lógico, topologías de red, disponibilidad de información, seguridad informática y aspectos legales. Finalmente, en cuanto a los resultados, se indicó una mejora en el tiempo de respuesta a nivel LAN de 83 milisegundos de la red en el pre test a 25 milisegundos en el post test, respecto al tiempo de respuesta de la red a nivel WAN, se tuvo una mejora de 164 milisegundos en el pre test a 45 milisegundos en el post test usando metodología Top Down, optimizando la disponibilidad de la información.The objective of this thesis was to determine to what extent the design of a network model using the Top-Down methodology improves the availability of information in a clinic, Cañete – 2023. Its general problem was: How does the design of a network model using the Top-Down methodology influence the improvement of information availability in a clinic, Cañete – 2023? In the development of the thesis, the Top-Down methodology was applied, which stands out primarily in the way it approaches the planning, design, and execution of projects or processes. The theoretical foundations covered data networks, logical design, network topologies, information availability, computer security, and legal aspects. Finally, regarding the results, an improvement in the LAN response time was indicated, from 83 milliseconds in the current network to 25 milliseconds, and the WAN response time improved from 164 milliseconds in the current network to 45 milliseconds with the network design using the Top-Down methodology, optimizing the availability of information.application/pdfspaUniversidad Nacional de CañetePEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Redes de datosTop Downdisponibilidadinformacióncomputación.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Diseño de un modelo de red usando la metodología Top Down para mejorar la disponibilidad de la información en una clínica, Cañete – 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNDC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cañeteinstacron:UNDCSUNEDU70069436https://orcid.org/0000-0003-2003-179841774206https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional612076Almidón Ortiz , Carlos AlcidesRoque Tito , EdwinAngoma Astucuri , MiriamIngeniero de SistemasIngenieria de SistemasUniversidad Nacional de Cañete. Facultad de Ingenieria de SistemasORIGINALTESIS.pdfTESIS.pdfapplication/pdf6784416https://repositorio.undc.edu.pe/bitstreams/518fa93c-5a56-465f-8359-aac8fd4112dc/downloadb7f0e692c534fe6ef4a03056b813b95dMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8905https://repositorio.undc.edu.pe/bitstreams/89cb9db7-cf7c-40c9-b51c-5aeb64cf0a65/download1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.undc.edu.pe/bitstreams/00e915f8-e159-4684-bf26-e9ca8731031b/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD53TEXTTESIS.pdf.txtTESIS.pdf.txtExtracted texttext/plain102332https://repositorio.undc.edu.pe/bitstreams/b00c5e46-d3fe-48f3-ae21-60b633c14360/downloadc0696c14b0520cef3774e149c8c6e37cMD54THUMBNAILTESIS.pdf.jpgTESIS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21376https://repositorio.undc.edu.pe/bitstreams/eff15512-cc93-4cfb-a88f-32cce252bbba/download5e3ebc74dae604e6a4e4fd62caff2dd9MD5520.500.14559/313oai:repositorio.undc.edu.pe:20.500.14559/3132025-10-28 03:00:14.5https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.undc.edu.peRepositorio Institucional Universidad Nacional de Cañetedspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.904678
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).