Diseño de un modelo de red usando la metodología Top Down para mejorar la disponibilidad de la información en una clínica, Cañete – 2023

Descripción del Articulo

El objetivo de esta tesis fue determinar en qué medida un diseño de un modelo de red usando la metodología Top Down mejora la disponibilidad de la información en una clínica, Cañete – 2023. Su problema general fue: ¿De qué manera influye el Diseño de un modelo de red usando la metodología Top Down e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sierra Manuel , Anthony Alexis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de Cañete
Repositorio:UNDC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undc.edu.pe:20.500.14559/313
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14559/313
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes de datos
Top Down
disponibilidad
información
computación.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de esta tesis fue determinar en qué medida un diseño de un modelo de red usando la metodología Top Down mejora la disponibilidad de la información en una clínica, Cañete – 2023. Su problema general fue: ¿De qué manera influye el Diseño de un modelo de red usando la metodología Top Down en la mejora de la disponibilidad de la información en una clínica, Cañete – 2023? En el desarrollo de la tesis, se aplicó la metodología Top Down, que destaca principalmente en la manera en que aborda la planificación, diseño y ejecución de proyectos o procesos. Los fundamentos teóricos abarcaron redes de datos, diseño lógico, topologías de red, disponibilidad de información, seguridad informática y aspectos legales. Finalmente, en cuanto a los resultados, se indicó una mejora en el tiempo de respuesta a nivel LAN de 83 milisegundos de la red en el pre test a 25 milisegundos en el post test, respecto al tiempo de respuesta de la red a nivel WAN, se tuvo una mejora de 164 milisegundos en el pre test a 45 milisegundos en el post test usando metodología Top Down, optimizando la disponibilidad de la información.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).