Aplicativo móvil para la educación de seguridad ciudadana ante incidencias en el distrito de Sunampe, Chincha, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar el efecto del uso de un aplicativo móvil en la educación de seguridad ciudadana ante incidencias delictivas en el distrito de Sunampe, Chincha, durante el año 2024. La problemática abordada se centra en el incremento de la delincuencia y la fa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garay De La Cruz, , Jose Jeanpoll, Ascencio Aybar, , Owen Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Cañete
Repositorio:UNDC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undc.edu.pe:20.500.14559/239
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14559/239
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicativo móvil
Scrum
educación
incidencias
seguridad.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar el efecto del uso de un aplicativo móvil en la educación de seguridad ciudadana ante incidencias delictivas en el distrito de Sunampe, Chincha, durante el año 2024. La problemática abordada se centra en el incremento de la delincuencia y la falta de información sobre las medidas de seguridad entre los habitantes de Sunampe, lo que afecta su bienestar y seguridad. Para llevar a cabo este estudio, se desarrolló un aplicativo móvil educativo utilizando metodologías ágiles como SCRUM y técnicas de gamificación con el fin de mejorar la interacción y el compromiso de los usuarios con el aprendizaje sobre seguridad ciudadana. El estudio se fundamenta en un diseño preexperimental, con un enfoque cuantitativo y cualitativo, abarcando una muestra representativa de los habitantes de Sunampe. Los resultados esperados incluyen una mejora significativa en el conocimiento y la preparación de los ciudadanos ante incidencias de robo, violencia familiar y amenazas, gracias al uso del aplicativo móvil. Asimismo, se espera una reducción en la ocurrencia de estos incidentes delictivos y una mejora en la percepción de seguridad por parte de la comunidad. Este estudio contribuye teóricamente al campo de la computación y la seguridad ciudadana, proporcionando una referencia para futuras investigaciones y aplicaciones similares. Prácticamente, ofrece una herramienta útil y accesible para la educación en seguridad ciudadana, y metodológicamente, valida el uso de SCRUM y gamificación en el desarrollo de aplicaciones educativas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).