Aplicativo móvil para la mejora de registro y notificación de actos y condiciones subestándar para la Empresa Liderman

Descripción del Articulo

Como parte de la cultura de prevención, el personal de Liderman, requiere siempre registrar dentro de sus rondas todos aquellos incidentes que puedan contribuir con un riesgo laboral, lo cual se denomina Registro de Actos y Condiciones Subestándar, dificultando consultar información requerida para s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cardenas Mori, Joannes Dixon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6041
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/6041
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicativo móvil
Actos y condiciones subestándar
Metodología Scrum
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Como parte de la cultura de prevención, el personal de Liderman, requiere siempre registrar dentro de sus rondas todos aquellos incidentes que puedan contribuir con un riesgo laboral, lo cual se denomina Registro de Actos y Condiciones Subestándar, dificultando consultar información requerida para saber de manera rápida y eficaz el estado de una empresa en cuanto a este tipo de acontecimientos, ya que los registros se hacían de forma manual y se perdían registros en el tiempo. Basado en esta problemática, se realizó este proyecto de investigación el cual tuvo como principal objetivo determinar la mejora de registro y notificación de actos y condiciones subestándar al implementar el aplicativo móvil para la empresa Liderman. Asimismo, permitir responder la hipótesis general la cual plantea que la implementación del aplicativo móvil mejorará significativamente el registro y notificación de actos y condiciones subestándar para la empresa Liderman. Para el desarrollo de esta investigación se efectuó como método deductivo, inductivo y analítico-sintético, el tipo de investigación es cuantitativa y tecnológica, nivel de investigación explicativa y el diseño de investigación experimental; el universo de estudio estuvo conformado por 82 personas. Este proyecto fue desarrollado bajo la metodología Scrum, obteniendo resultados de forma ágil en un periodo corto de implementación, por medio del desarrollo de las historias de usuario, se pudo obtener una aplicación que nos permitió reportar las condiciones o tipos causantes, seguimiento y diagnostico actual de los actos y condiciones subestándar. Finalmente se concluye que El aplicativo móvil de actos y condiciones subestándar mejoró el registro y reporte de incidentes ya que permite registrar y notificar en menor tiempo los incidentes suscitados y contar con información verídica que otorga confianza para la toma de decisiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).