Impacto ambiental y plan de manejo de la construcción represa Iruro en Lucanas Ayacucho
Descripción del Articulo
        La Evaluación de Impacto Ambiental y Plan de Manejo del proyecto de la construcción represa Iruro en Lucanas Ayacucho, tiene como finalidad, predecir y evaluar los impactos potenciales relacionados con la construcción y operación de la Presa Iruro; además diseñar el Plan de Manejo orientado al desar...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú | 
| Repositorio: | UNCP - Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4565 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/4565 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Impacto ambiental Plan de manejo Represa  | 
| Sumario: | La Evaluación de Impacto Ambiental y Plan de Manejo del proyecto de la construcción represa Iruro en Lucanas Ayacucho, tiene como finalidad, predecir y evaluar los impactos potenciales relacionados con la construcción y operación de la Presa Iruro; además diseñar el Plan de Manejo orientado al desarrollo sustentable del área. realizando: la revisión del marco legal, descripción de las condiciones ambientales existentes, y de los componentes del proyecto, identificando y valorando los impactos potenciales relacionando la causa–efecto; utilizando la matriz modificada de Leopold, analizando las observaciones del proceso de consulta pública de la gente susceptible de ser afectada por el proyecto y diseñando las medidas de prevención, mitigación que contemplaron las acciones puntuales para la protección de la población y el ambiente. El presente Estudio de Impacto Ambiental, fue una exigencia de la Ley General del Ambiente y otros dispositivos legales y se realiza para asegurar que el proyecto a realizar no altere la calidad ambiental del área de influencia del mismo. El proyecto es considerado social y ambientalmente viable, aplicando medidas de prevención y mitigación identificada en el Plan recomendando generar compromisos formales para la aplicación y adopción de este y los procedimientos para la toma de decisiones en el manejo de la cuenca, e institucionalizar el plan mediante la emisión de ordenanzas | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).