Análisis ambiental del proyecto represa de Angostura, Caylloma Arequipa 2020
Descripción del Articulo
Al analizar las características de las evaluaciones del entorno realizadas se determinó que el monitoreo de aire no corresponde a los protocolos establecidos por la norma y que el monitoreo de agua no encuentra adecuadamente geo referenciados los puntos de monitoreo; por otro lado, se determina que...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13243 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/13243 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Represa impacto ambiental Leopold RIAM impacto significativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | Al analizar las características de las evaluaciones del entorno realizadas se determinó que el monitoreo de aire no corresponde a los protocolos establecidos por la norma y que el monitoreo de agua no encuentra adecuadamente geo referenciados los puntos de monitoreo; por otro lado, se determina que el método aplicado para la valoración de impactos ambientales corresponde al método de Leopold, al cual se le han aplicado una serie de modificaciones lo que lo invalida desde el punto de vista técnico, pero sobre todo legal ya que el método de valoración utilizado de acuerdo a la norma tiene que ser internacionalmente aceptado. Realizando la revalorización de impactos ambientales, considerando los impactos identificados en el estudio de impacto ambiental de la represa de Angostura, se establece que en la fase de construcción se encuentra un total de seis impactos ambientales significativos, y en la fase de operación se observa un total de dos impactos ambientales significativos, lo que contradice los resultados obtenidos en el estudio de impacto ambiental de la represa Angostura. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).