Humedal artificial en remoción de la materia orgánica de las aguas residuales domésticas de Paccha – La Oroya a nivel laboratorio
Descripción del Articulo
En esta investigación titulada “HUMEDAL ARTIFICIAL EN REMOCIÓN DE LA MATERIA ORGÁNICA DE LAS AGUAS RESIDUALES DOMÉSTICAS DE PACCHA LA OROYA A NIVEL LABORATORIO”, su finalidad es diseñar un humedal artificial de flujo subsuperficial horizontal a nivel laboratorio, para la remoción de la materia orgán...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6276 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/6276 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Humedal artificial Remoción de materia orgánica Aguas residuales domésticas Laboratorio |
Sumario: | En esta investigación titulada “HUMEDAL ARTIFICIAL EN REMOCIÓN DE LA MATERIA ORGÁNICA DE LAS AGUAS RESIDUALES DOMÉSTICAS DE PACCHA LA OROYA A NIVEL LABORATORIO”, su finalidad es diseñar un humedal artificial de flujo subsuperficial horizontal a nivel laboratorio, para la remoción de la materia orgánica de las aguas residuales domésticas, este diseño experimental se construyó en base al contaminante del agua residual Ca(DBO5) = 84 mg/L y a una T= 6 °C y se asumieron los parámetros como son: Ce(DBO5) = 38 mg/L, Q = 0.006 m3/d, y se realizó iteraciones hasta obtener As = 0.0986 cm2 mayor del humedal y TRH= 2d,y una relación de L:W = 3:1 donde L = 54 cm, W = 18 cm, profundidad = 26 cm y una pendiente de 0.5%, según estas dimensiones se construyó la cubeta de vidrio de 2 mm de espesor. El caudal de alimentación al humedal fue constante 30 días, se realizaron ensayos con 4 muestras de aguas residuales, la toma de muestra se analizó por 7 días a la salida del humedal artificial hasta obtener un agua residual tratada, se logró una eficiencia del 75.3 % de DBO5 en el tercer ensayo. Entonces se puede decir, que este resultado obtenido en la unidad experimental es eficiente, en la remoción de la materia orgánica de un agua residual doméstica. Por tanto; se demuestra en este trabajo de titulación que el sistema es una alternativa de solución. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).