Modificación del alimentador rotativo a alimentador de compuertas para incrementar la disponibilidad del horno de calcinación vertical

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación nace por la baja disponibilidad mecánica de los hornos de calcinación debido a los efectos de contrapresión producido por el ingreso de aire del medio ambiente a los hornos. La teoría de calcinación ha demostrado que la manera más eficiente de producir cal de alt...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Caro, Billy Jassper
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3900
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/3900
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Horno vertical de calcinación
Alimentador rotativo
Alimentador de compuertas
Disponibilidad
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación nace por la baja disponibilidad mecánica de los hornos de calcinación debido a los efectos de contrapresión producido por el ingreso de aire del medio ambiente a los hornos. La teoría de calcinación ha demostrado que la manera más eficiente de producir cal de alta calidad es aplicar una cantidad considerable de calor al inicio de la calcinación, dado que la caliza se encuentra en forma de carbonatos y no se tendrá pérdida de calidad, mientras que al final del proceso de calcinación debe existir una disminución de la cantidad de calor a suministrar. Conociendo su mecanismo de transferencia de calor podemos analizar los hornos verticales para el presente trabajo de investigación. Entonces, modificando el alimentador rotativo a alimentador de compuertas se reduce el ingreso de aire frio podemos incrementar la disponibilidad del horno de calcinación vertical. Esta modificación nos permite que el alimentador rotativo de hornos de calcinación vertical diseñados para una producción de 6 ton – día y en la actualidad modificando por decisión del presidente del directorio Ing. Alejandro Garland Melian se incrementa para una capacidad de 110 ton-día, el presente trabajo se desarrolló con el tipo de investigación básica y de nivel explicativo o correlacional, con esta modificación en el horno N° 3 de calcinación vertical la disponibilidad se incremento en un 2%, esto representa en costos una décima parte de la inversión acorde a la demanda de producción. También se evita las paradas imprevistas y el tiempo promedio de reparación disminuye. La aplicación de estos resultados se practica en la mayoría de hornos de calcinación vertical, dependiendo de los factores externos que influyen.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).