Mejoramiento de las protecciones eléctricas de los alimentadores a4802 y a4803 en la subestación Chanchamayo en 22.9kv
Descripción del Articulo
        El trabajo de investigación se realizó en la subestación eléctrica Chanchamayo e instalaciones asociadas durante el periodo 2018, entre las más destacadas se encuentran la S.E Chanchamayo, la C.H Chanchamayo G418 y los alimentadores A4802 y A4803. El incremento de nuevas instalaciones al SEIN, deter...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú | 
| Repositorio: | UNCP - Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6344 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/6344 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Mejoramiento Protecciones eléctricas Alimentadores Subestación Chanchamayo | 
| Sumario: | El trabajo de investigación se realizó en la subestación eléctrica Chanchamayo e instalaciones asociadas durante el periodo 2018, entre las más destacadas se encuentran la S.E Chanchamayo, la C.H Chanchamayo G418 y los alimentadores A4802 y A4803. El incremento de nuevas instalaciones al SEIN, determino los ajustes actuales de protecciones de la Subestación Chanchamayo presenten descoordinación, haciendo que las protecciones presenten problemas de selectividad en los alimentadores A4802 Y A4803. El re-ajuste de los equipos de protección presentan descoordinación, de acuerdo a catálogos de normas nacionales e internacionales y corroboración mediante la simulación, reducirán las interrupciones eléctricas. En el capítulo 4 se visualiza las coordinaciones propuestas en los alimentadores A4802 y A4803 cumpliendo con los criterios de coordinación, de este modo se dio solución a la descoordinación que se encontraba el sistema eléctrico en estudio | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            