Relación entre el perfil metabólico y condición corporal de vacas con parámetros productivos y reproductivos bajo condiciones de altura

Descripción del Articulo

La investigación sobre la relación entre perfiles metabólicos y la condición corporal con parámetros productivos y reproductivos de vacas se realizó en Yanacancha – Chupaca – Junín. El objetivo fue determinar la relación entre los perfiles metabólicos hepático y lipídico y la condición corporal de v...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Remigio Lorenzo, Lucy Ruth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11667
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/11667
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cetosis, hipocalcemia, periodo de transición, perfil hepático, perfil lipídico, calcemia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11
Descripción
Sumario:La investigación sobre la relación entre perfiles metabólicos y la condición corporal con parámetros productivos y reproductivos de vacas se realizó en Yanacancha – Chupaca – Junín. El objetivo fue determinar la relación entre los perfiles metabólicos hepático y lipídico y la condición corporal de vacas Brown Swiss, con sus niveles productivos y performance reproductiva en su periodo de transición posparto, en establecimientos ganaderos por encima de los 3,800 m.s.n.m. La toma de muestras de sangre, leche, Condición Corporal (CC), Peso Corporral (PC) y producción de leche (PL), La muestra de sangre se tomaron: 4 semanas preparto y en las semanas 1, 3, 5, 7 y 9 posparto, en la sangre se analizó los niveles de Glucosa (Glc), Colesterol (Col), Triglicéridos (TG), Proteína sérica (Pr), Albúmina (Alb), GTO, GTP, Bilirrubina Directa (BD), Bilirrubina Total (BT), calcio iónico (Ca) y β-hidroxibutirato (BHB), en la leche se analizó el % de grasa (G%), lactosa (La%), proteína (Prot%) y sólidos no grasos (SNG%), y se recuperaron los datos reproductivos de los animales evaluados (Intervalo Parto - Primer Celo (IPPC) e Intervalo Parto - Concepción (IP-C)). Se realizó el análisis de correlación de Spearman usando RStudio v 4.4.1. Se determinó que la producción de leche tuvo una relación positiva con los niveles de Albúmina, Proteína Sérica, calcio y Bilirrubina Total fueron positivos, sin embargo, Colesterol, Triglicéridos, Glucosa. Los IP-PC y el IP-C tuvieron una relación negativa con los niveles de albúmina, Proteína Sérica, Triglicéridos y Colesterol en el periodo de transición posparto. El peso con la producción de leche tuvo una relación positiva, y relación con el % de Sólidos no grasos. La Condición Corporal tuvo una relación positiva con el % de Grasa en la leche, el IP-PC y el IP-C. En cuanto a las enfermedades metabólicas, la relación del Beta-Hidroxibutirato con la albúmina y Proteína fue positiva, sin embargo, con la Glucosa fue negativa. La relación del Calcio ionizado con la albúmina y proteína fue negativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).