Actividad hepatoprotectora del extracto etanólico de Schkuhria Pinnata (CANCHALAGUA) en Rattus rattus var. albinus Con intoxicación hepática inducida por tetracloruro de carbono
Descripción del Articulo
Se determinó la actividad hepatoprotectora del extracto etanólico de Schkuhria Pinnata (Canchalagua) en Rattus rattus var albinus con intoxicación hepática inducida por tetracloruro de carbono. Se conformaron 4 grupos experimentales de 4 ratas por grupo; primer grupo (control negativo), segundo grup...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/20019 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/20019 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hepatoprotector Perfil hepático Perfil lipídico Schkuhria pinnata Silimarina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | Se determinó la actividad hepatoprotectora del extracto etanólico de Schkuhria Pinnata (Canchalagua) en Rattus rattus var albinus con intoxicación hepática inducida por tetracloruro de carbono. Se conformaron 4 grupos experimentales de 4 ratas por grupo; primer grupo (control negativo), segundo grupo (control positivo CCl4), tercer grupo de tratamiento (Silimarina 100mg) y cuarto grupo (extracto etanólico de Schkuhria Pinnata 200mg), la duración del tratamiento fue 7 días, el 6to y 7mo día después de 12 horas de ayuno fueron tratados con 2ml de CCl4, excepto el grupo de control negativo. Resultados. En el Índice Hepático y porcentaje de incremento del volumen de tejido hepático, se observó una disminución en el grupo de Silimarina 100mg 4.34% y grupo del extracto etanólico Schkuhria Pinnata 200mg 1.63%. En el cambio ponderal de pesos de hígados en Rattus rattus var. albinus después del tratamiento, en el grupo positivo con CCl4 se observó un aumento de 11.9g y el control con extracto etanólico de Schkuhria Pinnata 200mg se observó una disminución de 10.9 g. Se realizó el perfil hepático para determinar la actividad hepatoprotectora; en el grupo IV del extracto etanólico Schkuhria pinnata 200mg se observó una mejoría en los niveles de Proteína T. (7.2 ± 1.0), Albumina (3.3± 0.1), TGP (75.7 ± 2.1), TGO (139.3 ± 139.8) y F. Alcalina (216.0 ± 14.0). Así mismo se evaluaron los valores del perfil lipídico; en el grupo IV del extracto etanólico Schkuhria pinnata 200mg se observó una disminución en los niveles de colesterol (188.0±14.6), triglicéridos (139± 31.3) y HDL (40 ± 2.5). Conclusión El extracto etanólico de Schkuhria pinnata (Canchalagua) a dosis de 200mg/kg/pc ha demostrado tener efecto hepatoprotector. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).