Exportación Completada — 

Mejora en la ejecución del mantenimiento para aumentar la disponibilidad mecánica de jumbos en la Empresa Santa Catalina

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en el área de mantenimiento que tenía la siguiente situación problemática: la disponibilidad mecánica de jumbos era de 77.6%, por estándar y para poder brindar un buen soporte al área de operaciones, la disponibilidad mecánica debe ser como mínimo 85%....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Orihuela Centeno, Eduardo Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8792
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/8792
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Jumbo
Disponibilidad mecánica
Estado de funcionamiento
Mantenimiento programado
Mantenimiento no programado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó en el área de mantenimiento que tenía la siguiente situación problemática: la disponibilidad mecánica de jumbos era de 77.6%, por estándar y para poder brindar un buen soporte al área de operaciones, la disponibilidad mecánica debe ser como mínimo 85%. Esta baja disponibilidad afectaba de manera directa la programación de avances por turno de trabajo, que es por lo menos 17.4 metros con 2 jumbos, pero en la actualidad el avance promedio es 14.5 metros, esto genera pérdidas económicas para la empresa. Después de realizar la investigación, identificar los problemas, plantear y aplicar las mejoras en la ejecución del antenimiento de logró elevar la disponibilidad mecánica de los jumbos. Para la prueba de hipótesis se utilizará la distribución t, ya que, se tomará los datos antes y después de las mejoras, entonces tendremos muestras relacionadas. Al haber mejorado la ejecución del mantenimiento, se logró aumentar la disponibilidad mecánica en 8.65%, obteniendo una disponibilidad mecánica de 86.25%. Se llega a la conclusión de que las actividades externas al trabajo netamente de mantenimiento tienen una gran influencia sobre los indicadores de mantenimiento y son determinantes para tener una disponibilidad mecánica por encima del estándar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).