Implementación de un sistema de mantenimiento para mejorar la disponibilidad mecánica de Jumbos Axera-05 de la Empresa Congemin Minera Horizonte

Descripción del Articulo

La presente tesis se realiza con la finalidad de mejorar la disponibilidad mecánica, ya que realizada la evaluación de la gestión de mantenimiento se encontró con una disponibilidad mecánica del 81.37% de los equipos de perforación de interior mina de la empresa Congemin, la Compañía Minera Horizont...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Rojas, Steve Robert
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3518
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/3518
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento preventivo
Jumbo
Mantenimiento correctivo
Disponibilidad mecánica
Descripción
Sumario:La presente tesis se realiza con la finalidad de mejorar la disponibilidad mecánica, ya que realizada la evaluación de la gestión de mantenimiento se encontró con una disponibilidad mecánica del 81.37% de los equipos de perforación de interior mina de la empresa Congemin, la Compañía Minera Horizonte nos pide una disponibilidad mayor al 85%. Congemin cuenta con una flota de cuatro equipos de perforación Jumbos (Axera-05 Sandvik), los equipos trabajan en interior mina en condiciones extremas de humedad y calor extremo, lo cual exige llevar un buen control de los equipos, la empresa, no cuenta con un sistema de gestión, se realizó la implementación de un sistema de mantenimiento, con lo cual se realizó el registro de paradas y de trabajos pendientes de equipos según las fallas que estas presentan, la base del estudio de investigación para proponer medidas, estrategias por ende un sistema de mantenimiento con lo cual disminuir las paradas imprevistas. Se utiliza la investigación tecnológica y el diseño experimental para mejorar el proceso de mantenimiento, se tomó como base el mantenimiento preventivo y correctivo, se incidió en las inspecciones diarias, en el mantenimiento correctivo programado, cumplir con los programas de mantenimiento semanales, redujo las horas mantenimiento correctivo y paradas imprevistas que se presentaban. Al realizar la implementación de un sistema de mantenimiento se mejoró la disponibilidad mecánica en 4.64%, llegando a una disponibilidad de 86.01%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).