Actitudes hacia las tic en estudiantes de educación de la Universidad Nacional del Centro del Perú - Huancayo
Descripción del Articulo
El estudio se centró en establecer si existen diferencias significativas en las actitudes hacia las TIC de los estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional del Centro del Perú de Huancayo relacionadas al género, el rango de estudio y cursos adicionales de capacitación sobre TIC...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6014 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/6014 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tecnologías de Información y Comunicación Estudiantes Educación superior |
Sumario: | El estudio se centró en establecer si existen diferencias significativas en las actitudes hacia las TIC de los estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional del Centro del Perú de Huancayo relacionadas al género, el rango de estudio y cursos adicionales de capacitación sobre TIC. La investigación adopta las características de un estudio descriptivo, no experimental. La muestra estuvo conformada 266 estudiantes (172 varones y 94 mujeres) por acceso. El análisis descriptivo realizado reveló ligero predominio de estudiantes con actitudes positivas frente a las TIC. Este mismo perfil actitudinal estaría mostrando estos estudiantes en la valoración hacia el apoyo de estas tecnologías en la formación académica y profesional. Se logra validar la hipótesis de partida, pues el análisis inferencial realizado a nivel comparativo confirma una interacción estadísticamente positiva de las variables género y el rango de estudios con las actitudes investigadas, observándose predisposiciones más favorables en el grupo de mujeres, en estudiantes que cursan estudios avanzados y en aquellos quienes recibieron cursos adicionales de capacitación en materia TIC. En conclusión, queda demostrada la relación significativa de las variables analizadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).