Metodología para la formulación de los estados financieros proforma en las empresas industriales de sazonadores
Descripción del Articulo
La presente tesis trata sobre “Metodología para la formulación de los Estados Financieros Proforma en las Empresas Industriales de Sazonadores”, nuestro objetivo principal fue proponer una metodología en base a presupuestos rígidos y flexibles que permitan la formulación de los Estados Financieros P...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6609 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/6609 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Metodología Estados financieros proforma Presupuestos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | La presente tesis trata sobre “Metodología para la formulación de los Estados Financieros Proforma en las Empresas Industriales de Sazonadores”, nuestro objetivo principal fue proponer una metodología en base a presupuestos rígidos y flexibles que permitan la formulación de los Estados Financieros Proforma en la empresa Lopesa Industrial. S.A. El nivel de la investigación es Descriptivo, el tipo es Aplicado, el método inductivo y el diseño metodológico correspondió al de no experimental transversal descriptivo. La población estuvo representada por aquellas empresas que fabrican y comercializan sazonadores en el departamento de Junín, y la determinación del muestreo que fue a través del método no estadístico por conveniencia corresponde a la unidad de análisis Lopesa Industrial S.A. Las técnicas empleadas para la recolección de datos fueron: el análisis documental, fichas de observación y las encuestas, y aplicamos como instrumento la entrevista no estructurada, realizado a la mesa ejecutiva de Lopesa Industrial S.A. Dicha entrevista fue validada por expertos, del cual obtuvimos un índice de fiabilidad de 0.875, usando el alfa de cronbach. Nuestra principal conclusión fue que el proponer una metodología en base a presupuestos rígidos y flexibles nos permitió formular los Estados Financieros Proforma en la empresa Lopesa Industrial S.A., siguiendo una serie de procedimientos. De tal modo que la presente tesis será de gran utilidad para todas las empresas que fabrican y comercializan sazonadores en el departamento de Junín. Nuestra principal recomendación es que los responsables de Lopesa Industrial S.A. y demás que fabriquen y comercialicen sazonadores sigan la metodología en base a presupuestos rígidos y flexibles propuesta en la presente investigación, para poder usarse como instrumento en la toma de decisiones a futuro y de esta manera seguir compitiendo en un mercado cambiante y hacer frente a la competencia agresiva. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).