Incidencia de las recomendaciones a los estados financieros y examen especial presupuestario periodo 2009 en la mejora de la gestión administrativa de la Universidad Nacional de San Martín

Descripción del Articulo

La elaboración del presente trabajo titulado “Incidencia de las recomendaciones a los Estados Financieros y Examen Especial Presupuestario período 2009 en la mejora de la gestión administrativa de la Universidad Nacional de San Martín”, obedece a las expectativas de contribuir a la mejora de la gest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pineda Morales, Oscar Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/1260
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/1260
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Examen especial
Auditoría financiera
Presupuesto
Estados financieros
Descripción
Sumario:La elaboración del presente trabajo titulado “Incidencia de las recomendaciones a los Estados Financieros y Examen Especial Presupuestario período 2009 en la mejora de la gestión administrativa de la Universidad Nacional de San Martín”, obedece a las expectativas de contribuir a la mejora de la gestión administrativa de la universidad tomando como base la implementación de las recomendaciones de la auditoría externa al período 2009. El proceso de elaboración se desarrolló en gabinete, pero se entrevistó a un conjunto de profesionales y técnicos que forman parte de la Oficina d Administración, a su vez se realizó un análisis documental de la información referida a la auditoría y los Estados Financieros y Presupuestarios de dicho año, que permitió el cruce de información con la obtenida en las encuestas. Para este efecto se propuso como objetivo: Evaluar la incidencia de las recomendaciones de la Auditoría Financiera y Examen Especial Presupuestario período 2009 en la mejora de la gestión administrativa de la Universidad Nacional de San Martín, que responde al problema, en qué medida se produce dicha incidencia, lo que ha permitido a su vez formular la hipótesis nula y alternativa, así como las hipótesis específicas, las que han sido contrastadas mediante la encuesta y el análisis documental. La metodología utilizada es experimental, transeccional de tipo explicativo, utilizando el método analítico, sintético, deductivo e inductivo, así como técnicas e instrumentos de recolección y análisis de datos que también han permitido la obtención de resultados y su discusión. Se logró validar la hipótesis alternativa en el sentido que las recomendaciones de la Auditoría a los Estados Financieros y Examen Presupuestario período 2009 sí han incidido en la mejora de la gestión administrativa de la Universidad Nacional de San Martín
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).