Plan estratégico para mejorar el proceso de la ejecución presupuestaria como soporte de los estados financieros en los comités locales de administración de Salud - Clas - San Martin

Descripción del Articulo

El trabajo está orientado a mejorar el proceso de la ejecución presupuestaria para la presentación de los Estados Financieros de los GLAS a partir de la hipótesis en la implementación de un Plan Estratégico. Para formular el Plan Estratégico se procedió inicialmente a realizar: ;.> Analizar la po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chong Rengifo, Ruben
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2003
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2180
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/2180
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presupuesto
Estados financieros
Plan estratégico
Gestión financiera
Descripción
Sumario:El trabajo está orientado a mejorar el proceso de la ejecución presupuestaria para la presentación de los Estados Financieros de los GLAS a partir de la hipótesis en la implementación de un Plan Estratégico. Para formular el Plan Estratégico se procedió inicialmente a realizar: ;.> Analizar la posición de los GLAS en el contexto Nacional y Regional referido a los procesos del entorno relacionados al Sector Salud y los GLAS a nivel Nacional y Regional. ;.> Determinar la situación de los GLAS a partir del análisis interno , referido a los procesos internos relacionados al Sector Salud y los GLAS desde la gestión y la administración . ;.> Analizar aspectos administrativos que originan distorsión y retraso de información financiero - contable, referido a los conocimientos, tecnología, personal y organización de los GLAS. ;.> Evaluar la gestión administrativa de la DIRES respecto a los GLAS, referido a los conocimientos, tecnología, personal y organización de las acciones administrativas de la DIRES que tengan que ver con el funcionamiento de los GLAS. ;.> Diseñar estrategias para mejorar la gestión financiera contable de los GLAS en el cual se define estrategias entre el entorno y el interno. Luego se realizó la construcción del Diagnóstico Dinámico y el Cuadro de Relaciones Estratégicas para comenzar a identificar cada uno de los elementos del FODA y sobre esto se determinó un conjunto de estrategias alternativas, llamadas Estrategias Macro que son las políticas Institucionales a seguir. Para implementar las Estrategias Macro se elaboraron los Planes de Acción, estableciendo tres ejes fundamentales de acuerdo al análisis de las Relaciones estratégicas, que son: Eje de Gestión Técnico Político, Eje de Organización de Procesos y el Eje de Capacitación y Fortalecimiento de los Recursos Humanos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).