Implementación de un SGC Basado en la Metodología Lean para la Optimización de Procesos Metalmecánicos en Biddle SAC Cajamarca - 2022
Descripción del Articulo
Biddle INC S.A.C. es una organización de capitales peruanos con más de 20 años en el mercado de hidrocarburos, que brinda una serie de servicios de mantenimiento metalmecánico en instalaciones de exploración, explotación y transporte de petróleo y gas. Actualmente, Biddle INC S.A.C. tiene entre su p...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8604 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/8604 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Método Lean Procesos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01 |
| Sumario: | Biddle INC S.A.C. es una organización de capitales peruanos con más de 20 años en el mercado de hidrocarburos, que brinda una serie de servicios de mantenimiento metalmecánico en instalaciones de exploración, explotación y transporte de petróleo y gas. Actualmente, Biddle INC S.A.C. tiene entre su portafolio de servicios los mantenimientos preventivos en el Oleoducto Norperuano, propiedad de Petróleos del Perú S.A., cuyo principal problema es la ejecución de trabajos metalmecánicos en una línea en servicio de más de 200 Km de longitud. Es por ello que se decide realizar una investigación en el que se plantea implementar un sistema de gestión de la calidad basado en el Método Lean, con el objetivo de optimizar los procesos metalmecánicos de instalación de refuerzos metálicos tipo “B”. La investigación es no experimental, de tipo descriptiva, explicativa – correlacional simple. La muestra de estudio fue el proceso de producción de instalación de refuerzos metálicos tipo “B”, que cuenta con 18 personas. El área de operaciones de Biddle INC S.A.C. considera que una optimización de los procesos relacionados con la calidad estará evidenciada con desarrollo de reducción en el tiempo de ejecución de las actividades que permitan un consumo eficiente de los recursos con los que cuenta la organización y pueda aumentar la productividad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).