Estructura dendroecológica de Polylepis rodolfo-vasquezii en la comunidad campesina de Pomamanta y Santa Rosa de Toldopampa, Región Junín
Descripción del Articulo
El presente estudio se realizó en dos bosques de Polylepis rodolfo-vasquezii ubicados en las comunidades campesinas de Pomamanta y Toldopampa, ambos pertenecientes políticamente al Distrito Comas, Provincia Concepción, Región Junín (Perú), con el objetivo de determinar la estructura dendroecológica...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6685 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/6685 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Polylepis rodolfo-vasquezii Dendroecología Estructura etaria Estructura espacial Crecimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
Sumario: | El presente estudio se realizó en dos bosques de Polylepis rodolfo-vasquezii ubicados en las comunidades campesinas de Pomamanta y Toldopampa, ambos pertenecientes políticamente al Distrito Comas, Provincia Concepción, Región Junín (Perú), con el objetivo de determinar la estructura dendroecológica de P. rodolfo-vasquezii. Para ello se obtuvo 17 cuadrículas de 20 x 20 metros de todo el bosque y se seleccionó por muestreo aleatorio simple dos parcelas para cada bosque. En las parcelas se evaluaron todos los individuos con diámetro a la altura del suelo (DAS) mayor a 5 cm, obteniendo dos núcleos de incremento (tarugos), coordenada espacial (eje X, Y), altura total y DAS. El análisis de los datos dendrocronológicos fue por medio del software COFECHA, mientras que la estimación de la edad se realizó por el método Duncan, además para la evaluación de la distribución espacial se utilizó los paquetes de Rstudio (Spatstat y ggplot2) y se aplicó la prueba de Tukey para evaluar las diferencias de edad, DAS y altura total entre las parcelas. Los resultados muestran que P. rodolfo-vasquezii, presenta una distribución espacial aleatoria a partir de 5 cm de DAS, una estructura etaria en forma de pirámide invertida con mayor frecuencia entre los 45 a 60 años con correlaciones entre la edad y el DAS que fluctúa de 0.12 a 0.77, donde las condiciones de sequía y humedad de cada localidad modulan el crecimiento y el reclutamiento de individuos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).