Parámetros poblacionales y regeneración natural de Bursera graveolens (Kunth) Triana & Planch (Burseraceae), en Zapotillo, Ecuador
Descripción del Articulo
La dinámica poblacional estudia la composición y tamaño de la población de una especie através de la densidad, edad, sexo, distribución espacial, procesos biológicos y ambientales que losimpulsan y sus variaciones en el tiempo. El objetivo de la investigación fue evaluar los parámetrospoblacionales...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | Revistas - Universidad Privada Antenor Orrego |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:oai:journal.upao.edu.pe:article/1602 |
Enlace del recurso: | http://journal.upao.edu.pe/Arnaldoa/article/view/1602 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Parámetros poblaciones; distribución espacial; densidad poblacional; estructura etaria; regeneración natural; Bursera graveolens |
Sumario: | La dinámica poblacional estudia la composición y tamaño de la población de una especie através de la densidad, edad, sexo, distribución espacial, procesos biológicos y ambientales que losimpulsan y sus variaciones en el tiempo. El objetivo de la investigación fue evaluar los parámetrospoblacionales y la regeneración natural de Bursera graveolens (Burseraceae) en Malvas, cantónZapotillo, Ecuador. Se instalaron 18 parcelas temporales de 20 m x 20 m, en forma sistemática conun distanciamiento de 250 m. Se anidaron parcelas de 2 m x 2 m para estudiar plántulas y brinzal;subparcelas de 5 m x 5 m para latizal bajo y de 10 m x 10 m para latizal alto. La distribución espacialse calculó mediante el Índice de Morisita Estandarizado (Ip) y Análisis del Vecino Próximo (Qgis),la densidad poblacional se determinó aplicando la fórmula de densidad absoluta, para la estructurade edades se agrupó a los individuos en clases diamétricas, para la regeneración natural se calculólos parámetros estructurales: densidad relativa, frecuencia e IVI. El patrón de distribución espacialsegún el índice de Morisita Estandarizado es uniforme (- 0,087), la densidad es de 119 individuos/ha, la mayoría de individuos se agrupa entre 22,60 cm y 25,74 cm de DAP. La regeneración naturales escasa, la categoría con mayor número de individuos es brinzal con 114 individuos/ha y tienemayor IVI. La población es mayormente adulta; se evidenció que la regeneración es escaza, debidoal sobrepastoreo de ganado caprino y colección de frutos para obtener aceites esenciales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).