Reproducción vegetativa de Bursera graveolens (Kunth) Triana & Planch utilizando Proroot con fines de reforestación en la comunidad campesina César Vallejo – Chulucanas

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la reproducción vegetativa de Bursera graveolens (Kunth) Triana & Planch utilizando Proroot con fines de reforestación en la comunidad campesina César Vallejo de Palo Blanco, distrito de Chulucanas, provincia de Morropón del departamento de Pi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calle Chinchay, Saúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1533
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/1533
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reproducción vegetativa
Bursera graveolens
Proroot
Reforestación
Estacas
Chulucanas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la reproducción vegetativa de Bursera graveolens (Kunth) Triana & Planch utilizando Proroot con fines de reforestación en la comunidad campesina César Vallejo de Palo Blanco, distrito de Chulucanas, provincia de Morropón del departamento de Piura. Se utilizó un diseño completamente al Azar (DCA), debido a que se emplearon cuatro tratamientos experimentales, tres tratamientos con diferentes dosis de Proroot (1 g*L de agua, 2 g*L de agua y 3 g*L de agua) y un testigo (solo agua) con tres repeticiones para cada tratamiento. Las dimensiones de la variable dependiente (reproducción vegetativa de B. graveolens) que se evaluaron fueron: número y tamaño de brotes, número y tamaño de raíces y porcentaje de prendimiento de estacas de B. graveolens; A la vez, se realizó una encuesta para determinar el interés y el nivel de aceptación de la comunidad sobre los servicios ecosistémicos de provisión y regulación que brinda el palo santo. Los resultados de la etapa experimental fueron: para la dimensión número de brotes, el mejor resultado de brotación se obtuvo en el Tratamiento tres (T3), utilizando Proroot con dosis de 3 g*L de agua, siendo la media de brotación la más alta de (0,500), es decir un (50,00 %) de brotes. Sin embargo, en la etapa final de la investigación todos los brotes de las estacas se cayeron, esto se debió a la condición fisiológica de B. graveolens, ya que es una planta caducifolia. Asimismo, para la dimensión crecimiento radicular de las estacas de B. graveolens de los tres tratamientos y del testigo fue cero, es decir, no hubo desarrollo de raíces durante el tiempo de investigación, pero si presencia de callos. Por otro lado, el prendimiento de estacas fue cero, debido a que todas las estacas al final de la investigación murieron. Por último, el interés y nivel de aceptación es positivo, debido a que el 100 % de la población encuestada mencionan que los servicios ecosistémicos de provisión y regulación que brinda B. graveolens son de gran importancia para la comunidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).