Influencia de los forzantes climáticos regionales en el crecimiento anual de polylepis rodolfo_vasquezii Valenzuela & I. Villalba aplicando dendrocronología, Junín
Descripción del Articulo
Los bosques altoandinos de Polylepis son ecosistema vulnerable al cambio climático y a los forzantes climáticos regionales las cuales regularían la dinámica del crecimiento radial de estos árboles, por ello, el objetivo de esta investigación fue evaluar la influencia de los forzantes climáticos (ENS...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11376 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/11376 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Polylepis rodolfo-vasquezii Dendrocronología Oscilación Decadal del Pacífico (PDO) El Niño Oscilación del Sur (ENSO) Función de correlación. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
Sumario: | Los bosques altoandinos de Polylepis son ecosistema vulnerable al cambio climático y a los forzantes climáticos regionales las cuales regularían la dinámica del crecimiento radial de estos árboles, por ello, el objetivo de esta investigación fue evaluar la influencia de los forzantes climáticos (ENSO y PDO) en el crecimiento anual de Polylepis rodolfo – vasquezii en los bosques de Paucho y Toldopampa, región Junín, ubicadas en 11°43' S, 75°09' W, 4330 msnm y 11° 29' S, 74° 55' W; 4355 msnm respectivamente. Para ello, se recolectaron muestras de 63 y 105 árboles para Paucho y Toldopampa respectivamente. Las muestras se procesaron siguiendo la metodología convencional de dendrocronología con los softwares COFECHA y ARSTAN. Las cronologías se correlacionaron con los índices de temperatura superficial del mar ENSO y PDO, para dos periodos de crecimiento mediante funciones de correlación y el análisis espacial se realizó en la plataforma KNMI Climate Explorer. Las cronologías abarcaron 149 y 112 años, intercorrelacion de series (r =0.595 y r= 0.522, Paucho y Toldopampa respectivamente). Se encontró respuestas significativas entre cronología de Toldopampa y índices ENSO 2+1, 3, 3.4 y 4 (r = 0.210 a r = 0.381; p < 0.05) crecimiento corriente. Mientras, Paucho respondió negativamente con el mes de diciembre con la región ENSO 3.4 y 4. El índice PDO no influyo significativamente en el crecimiento radial de los bosques. El análisis espacial fue significativo con las regiones del Océano Pacifico (r= 0.4 a r= 0.5, p < 0.01, Toldopampa). Se concluye que la dinámica del crecimiento radial de P. rodolfo-vasquezii de Toldopampa está fuertemente influenciada por Temperatura superficial del mar (ENSO) y el bosque de Paucho estaría influenciado por las condiciones climáticas y factores locales (altitud ecológica, interacción entre especies, genético, otros). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).