Influencia de los forzantes climáticos regionales en el crecimiento anual de polylepis rodolfo_vasquezii Valenzuela & I. Villalba aplicando dendrocronología, Junín

Descripción del Articulo

Los bosques altoandinos de Polylepis son ecosistema vulnerable al cambio climático y a los forzantes climáticos regionales las cuales regularían la dinámica del crecimiento radial de estos árboles, por ello, el objetivo de esta investigación fue evaluar la influencia de los forzantes climáticos (ENS...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huacho Buendia, Raul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11376
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/11376
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Polylepis rodolfo-vasquezii
Dendrocronología
Oscilación Decadal del Pacífico (PDO)
El Niño
Oscilación del Sur (ENSO)
Función de correlación.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
id UNCP_345e8e25fdfc5e6911c7f8ca9cb36040
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11376
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia de los forzantes climáticos regionales en el crecimiento anual de polylepis rodolfo_vasquezii Valenzuela & I. Villalba aplicando dendrocronología, Junín
title Influencia de los forzantes climáticos regionales en el crecimiento anual de polylepis rodolfo_vasquezii Valenzuela & I. Villalba aplicando dendrocronología, Junín
spellingShingle Influencia de los forzantes climáticos regionales en el crecimiento anual de polylepis rodolfo_vasquezii Valenzuela & I. Villalba aplicando dendrocronología, Junín
Huacho Buendia, Raul
Polylepis rodolfo-vasquezii
Dendrocronología
Oscilación Decadal del Pacífico (PDO)
El Niño
Oscilación del Sur (ENSO)
Función de correlación.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
title_short Influencia de los forzantes climáticos regionales en el crecimiento anual de polylepis rodolfo_vasquezii Valenzuela & I. Villalba aplicando dendrocronología, Junín
title_full Influencia de los forzantes climáticos regionales en el crecimiento anual de polylepis rodolfo_vasquezii Valenzuela & I. Villalba aplicando dendrocronología, Junín
title_fullStr Influencia de los forzantes climáticos regionales en el crecimiento anual de polylepis rodolfo_vasquezii Valenzuela & I. Villalba aplicando dendrocronología, Junín
title_full_unstemmed Influencia de los forzantes climáticos regionales en el crecimiento anual de polylepis rodolfo_vasquezii Valenzuela & I. Villalba aplicando dendrocronología, Junín
title_sort Influencia de los forzantes climáticos regionales en el crecimiento anual de polylepis rodolfo_vasquezii Valenzuela & I. Villalba aplicando dendrocronología, Junín
author Huacho Buendia, Raul
author_facet Huacho Buendia, Raul
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Baltazar Castañeda, Hernán
dc.contributor.author.fl_str_mv Huacho Buendia, Raul
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Polylepis rodolfo-vasquezii
Dendrocronología
Oscilación Decadal del Pacífico (PDO)
El Niño
Oscilación del Sur (ENSO)
Función de correlación.
topic Polylepis rodolfo-vasquezii
Dendrocronología
Oscilación Decadal del Pacífico (PDO)
El Niño
Oscilación del Sur (ENSO)
Función de correlación.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
description Los bosques altoandinos de Polylepis son ecosistema vulnerable al cambio climático y a los forzantes climáticos regionales las cuales regularían la dinámica del crecimiento radial de estos árboles, por ello, el objetivo de esta investigación fue evaluar la influencia de los forzantes climáticos (ENSO y PDO) en el crecimiento anual de Polylepis rodolfo – vasquezii en los bosques de Paucho y Toldopampa, región Junín, ubicadas en 11°43' S, 75°09' W, 4330 msnm y 11° 29' S, 74° 55' W; 4355 msnm respectivamente. Para ello, se recolectaron muestras de 63 y 105 árboles para Paucho y Toldopampa respectivamente. Las muestras se procesaron siguiendo la metodología convencional de dendrocronología con los softwares COFECHA y ARSTAN. Las cronologías se correlacionaron con los índices de temperatura superficial del mar ENSO y PDO, para dos periodos de crecimiento mediante funciones de correlación y el análisis espacial se realizó en la plataforma KNMI Climate Explorer. Las cronologías abarcaron 149 y 112 años, intercorrelacion de series (r =0.595 y r= 0.522, Paucho y Toldopampa respectivamente). Se encontró respuestas significativas entre cronología de Toldopampa y índices ENSO 2+1, 3, 3.4 y 4 (r = 0.210 a r = 0.381; p < 0.05) crecimiento corriente. Mientras, Paucho respondió negativamente con el mes de diciembre con la región ENSO 3.4 y 4. El índice PDO no influyo significativamente en el crecimiento radial de los bosques. El análisis espacial fue significativo con las regiones del Océano Pacifico (r= 0.4 a r= 0.5, p < 0.01, Toldopampa). Se concluye que la dinámica del crecimiento radial de P. rodolfo-vasquezii de Toldopampa está fuertemente influenciada por Temperatura superficial del mar (ENSO) y el bosque de Paucho estaría influenciado por las condiciones climáticas y factores locales (altitud ecológica, interacción entre especies, genético, otros).
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-14T13:50:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-14T13:50:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-01-25
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/11376
identifier_str_mv APA
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/11376
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11376/1/T010_72146378_T.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11376/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11376/4/Reporte%20de%20similitud.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11376/2/license.txt
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11376/5/T010_72146378_T.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11376/6/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11376/7/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 43b2f30ccc5afdfdbc487b44a04d6b80
45fe59b3f53417af4b4304be16c2f371
1d3e13ae0da6af73f6ec3ebe7a031a09
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
ad41077a5ea2f518d66ca95a0364ef38
03a22aaafbc33f4ab65dc82a72157483
0a0c108c6f6d796a5285018c2bcdbc98
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1841721563983904768
spelling Baltazar Castañeda, HernánHuacho Buendia, Raul2024-10-14T13:50:44Z2024-10-14T13:50:44Z2024-01-25APAhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/11376Los bosques altoandinos de Polylepis son ecosistema vulnerable al cambio climático y a los forzantes climáticos regionales las cuales regularían la dinámica del crecimiento radial de estos árboles, por ello, el objetivo de esta investigación fue evaluar la influencia de los forzantes climáticos (ENSO y PDO) en el crecimiento anual de Polylepis rodolfo – vasquezii en los bosques de Paucho y Toldopampa, región Junín, ubicadas en 11°43' S, 75°09' W, 4330 msnm y 11° 29' S, 74° 55' W; 4355 msnm respectivamente. Para ello, se recolectaron muestras de 63 y 105 árboles para Paucho y Toldopampa respectivamente. Las muestras se procesaron siguiendo la metodología convencional de dendrocronología con los softwares COFECHA y ARSTAN. Las cronologías se correlacionaron con los índices de temperatura superficial del mar ENSO y PDO, para dos periodos de crecimiento mediante funciones de correlación y el análisis espacial se realizó en la plataforma KNMI Climate Explorer. Las cronologías abarcaron 149 y 112 años, intercorrelacion de series (r =0.595 y r= 0.522, Paucho y Toldopampa respectivamente). Se encontró respuestas significativas entre cronología de Toldopampa y índices ENSO 2+1, 3, 3.4 y 4 (r = 0.210 a r = 0.381; p < 0.05) crecimiento corriente. Mientras, Paucho respondió negativamente con el mes de diciembre con la región ENSO 3.4 y 4. El índice PDO no influyo significativamente en el crecimiento radial de los bosques. El análisis espacial fue significativo con las regiones del Océano Pacifico (r= 0.4 a r= 0.5, p < 0.01, Toldopampa). Se concluye que la dinámica del crecimiento radial de P. rodolfo-vasquezii de Toldopampa está fuertemente influenciada por Temperatura superficial del mar (ENSO) y el bosque de Paucho estaría influenciado por las condiciones climáticas y factores locales (altitud ecológica, interacción entre especies, genético, otros).application/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Polylepis rodolfo-vasqueziiDendrocronologíaOscilación Decadal del Pacífico (PDO)El NiñoOscilación del Sur (ENSO)Función de correlación.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02Influencia de los forzantes climáticos regionales en el crecimiento anual de polylepis rodolfo_vasquezii Valenzuela & I. Villalba aplicando dendrocronología, Juníninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP SUNEDUCiencias Forestales y del AmbienteUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Ciencias Forestales y del AmbienteIngeniero Forestal y Ambientalhttps://orcid.org/0000-0002-0455-480719986086821026Baltazar Castañeda, HernánZúñiga López, Dominga GladysHuamán Huamán, Cirilohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional72146378ORIGINALT010_72146378_T.pdfT010_72146378_T.pdfapplication/pdf3312836http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11376/1/T010_72146378_T.pdf43b2f30ccc5afdfdbc487b44a04d6b80MD51Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf1364449http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11376/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf45fe59b3f53417af4b4304be16c2f371MD53Reporte de similitud.pdfReporte de similitud.pdfapplication/pdf4497288http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11376/4/Reporte%20de%20similitud.pdf1d3e13ae0da6af73f6ec3ebe7a031a09MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11376/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52THUMBNAILT010_72146378_T.pdf.jpgT010_72146378_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7653http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11376/5/T010_72146378_T.pdf.jpgad41077a5ea2f518d66ca95a0364ef38MD55Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9742http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11376/6/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg03a22aaafbc33f4ab65dc82a72157483MD56Reporte de similitud.pdf.jpgReporte de similitud.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8337http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11376/7/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg0a0c108c6f6d796a5285018c2bcdbc98MD5720.500.12894/11376oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/113762024-10-15 03:01:11.942DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.88745
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).