El influjo extranjero en la construcción de los iconos culturales de Jauja

Descripción del Articulo

Esta tesis tiene como objetivo general de investigación describir la influencia de la presencia extranjera en la cultura de Jauja, explicando el proceso histórico que posibilitó dicha influencia, analizando evidencias en el patrimonio inmaterial y material que enriquecieron la cultura jaujina, temas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miranda Palacios, Cynrid Vehael Sergio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3008
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/3008
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Influjo
Extranjero
Construcción
Iconoc culturales
Descripción
Sumario:Esta tesis tiene como objetivo general de investigación describir la influencia de la presencia extranjera en la cultura de Jauja, explicando el proceso histórico que posibilitó dicha influencia, analizando evidencias en el patrimonio inmaterial y material que enriquecieron la cultura jaujina, temas ordenados de la siguiente manera: •Jauja Prehispánica e Hispánica, en la que consideraremos: Primer poblamiento de Jauja. Época de reinos y confederaciones. Nacimiento de la etnia Xauxa. Influencia inca en Xauxa. Xauxa a la llegada de los españoles. Fundación española de Jauja. Fábrica española de armamentos en Jauja. •Jauja Ciudad Colonial y Mestiza, considerando: Ciudades coloniales españolas. Tipos de ciudades coloniales. Características de modelos de ciudades coloniales. Influencia española en la ciudad de Jauja. La historia de la Iglesia de Jauja. Jauja primera ciudad mestiza. Biografía de Francisca Pizarro. •El Influjo Extranjero en la Construcción de los Íconos Culturales de Jauja, considerando: Jauja en las fronteras del mito. El baile de la Tunantada. La importancia de Jauja en el siglo XX. El ferrocarril central. El aeropuerto Francisco Carlé. Los japoneses en Jauja.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).