Estrategias de afrontamiento de las madres de niños con síndrome de down en los programas de intervención temprana, Huancayo – 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar las estrategias de afrontamiento de las madres de niños con síndrome de Down en los programas de intervención temprana, Huancayo – 2018. Metodología: Estudio descriptivo - cuantitativo, se tomó como referencia todos los programas de intervención temprana que existen en Huancayo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ore Santivañez, Wendonly Marilyn, Vasquez Fernandez, Stephani Alissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5501
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/5501
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de afrontamiento
Madre
Niños
Síndrome de Down
id UNCP_eaa2e1aa0895d3c2887a6f46a0abdf86
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5501
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
spelling Yallico Madge, Luz ConsueloOre Santivañez, Wendonly MarilynVasquez Fernandez, Stephani Alissa2019-12-03T20:39:30Z2019-12-03T20:39:30Z2019http://hdl.handle.net/20.500.12894/5501Objetivo: Determinar las estrategias de afrontamiento de las madres de niños con síndrome de Down en los programas de intervención temprana, Huancayo – 2018. Metodología: Estudio descriptivo - cuantitativo, se tomó como referencia todos los programas de intervención temprana que existen en Huancayo siendo tres instituciones donde se desarrolló el trabajo de investigación a un total de 30 madres de niños con síndrome de Down, donde se aplicó el Cuestionario de “Estrategias de Afrontamiento (COPE)” desarrollado por Carver y adaptado por Cassuso en el Perú, este está dividido en dos segmentos el primero con datos sociodemográfico y el segundo, con 26 preguntas que engloba a 13 estrategias de afrontamiento. Resultados: Se mostró que las estrategias de afrontamiento más utilizadas por las madres de niños con síndrome de Down, en los programas de intervención temprana, son las que se enfocan en el problema y la menos utilizada es la estrategia enfocada en la evitación del problema. Conclusiones: Se concluyó que las madres de los niños con síndrome de Down aplican las estrategias de afrontamiento enfocadas en el problema de afrontamiento activo y de planificación, para poder superar el hecho de la llegada de un niño con una capacidad diferente al hogar.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Estrategias de afrontamientoMadreNiñosSíndrome de DownEstrategias de afrontamiento de las madres de niños con síndrome de down en los programas de intervención temprana, Huancayo – 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEnfermeríaUniversidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de EnfermeríaTitulo ProfesionalLicenciada en EnfermeríaTHUMBNAILT010_72097489_T.pdf.jpgT010_72097489_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7381http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/5501/4/T010_72097489_T.pdf.jpgd0765527369515ce005d55d6680be313MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/5501/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALT010_72097489_T.pdfT010_72097489_T.pdfapplication/pdf2815819http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/5501/1/T010_72097489_T.pdfd68846e382cbf6094dde8004b0d82f30MD51TEXTT010_72097489_T.pdf.txtT010_72097489_T.pdf.txtExtracted texttext/plain143886http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/5501/3/T010_72097489_T.pdf.txt74587b081efe575ef8649f4a2ec5c008MD5320.500.12894/5501oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/55012022-06-02 03:27:51.52DSpacerepositorio@uncp.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrategias de afrontamiento de las madres de niños con síndrome de down en los programas de intervención temprana, Huancayo – 2018
title Estrategias de afrontamiento de las madres de niños con síndrome de down en los programas de intervención temprana, Huancayo – 2018
spellingShingle Estrategias de afrontamiento de las madres de niños con síndrome de down en los programas de intervención temprana, Huancayo – 2018
Ore Santivañez, Wendonly Marilyn
Estrategias de afrontamiento
Madre
Niños
Síndrome de Down
title_short Estrategias de afrontamiento de las madres de niños con síndrome de down en los programas de intervención temprana, Huancayo – 2018
title_full Estrategias de afrontamiento de las madres de niños con síndrome de down en los programas de intervención temprana, Huancayo – 2018
title_fullStr Estrategias de afrontamiento de las madres de niños con síndrome de down en los programas de intervención temprana, Huancayo – 2018
title_full_unstemmed Estrategias de afrontamiento de las madres de niños con síndrome de down en los programas de intervención temprana, Huancayo – 2018
title_sort Estrategias de afrontamiento de las madres de niños con síndrome de down en los programas de intervención temprana, Huancayo – 2018
author Ore Santivañez, Wendonly Marilyn
author_facet Ore Santivañez, Wendonly Marilyn
Vasquez Fernandez, Stephani Alissa
author_role author
author2 Vasquez Fernandez, Stephani Alissa
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Yallico Madge, Luz Consuelo
dc.contributor.author.fl_str_mv Ore Santivañez, Wendonly Marilyn
Vasquez Fernandez, Stephani Alissa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estrategias de afrontamiento
Madre
Niños
Síndrome de Down
topic Estrategias de afrontamiento
Madre
Niños
Síndrome de Down
description Objetivo: Determinar las estrategias de afrontamiento de las madres de niños con síndrome de Down en los programas de intervención temprana, Huancayo – 2018. Metodología: Estudio descriptivo - cuantitativo, se tomó como referencia todos los programas de intervención temprana que existen en Huancayo siendo tres instituciones donde se desarrolló el trabajo de investigación a un total de 30 madres de niños con síndrome de Down, donde se aplicó el Cuestionario de “Estrategias de Afrontamiento (COPE)” desarrollado por Carver y adaptado por Cassuso en el Perú, este está dividido en dos segmentos el primero con datos sociodemográfico y el segundo, con 26 preguntas que engloba a 13 estrategias de afrontamiento. Resultados: Se mostró que las estrategias de afrontamiento más utilizadas por las madres de niños con síndrome de Down, en los programas de intervención temprana, son las que se enfocan en el problema y la menos utilizada es la estrategia enfocada en la evitación del problema. Conclusiones: Se concluyó que las madres de los niños con síndrome de Down aplican las estrategias de afrontamiento enfocadas en el problema de afrontamiento activo y de planificación, para poder superar el hecho de la llegada de un niño con una capacidad diferente al hogar.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-12-03T20:39:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-12-03T20:39:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/5501
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/5501
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio Institucional - UNCP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/5501/4/T010_72097489_T.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/5501/2/license.txt
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/5501/1/T010_72097489_T.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/5501/3/T010_72097489_T.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv d0765527369515ce005d55d6680be313
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
d68846e382cbf6094dde8004b0d82f30
74587b081efe575ef8649f4a2ec5c008
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1841722228013531136
score 12.873224
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).