Ácido tranexámico asociado a disminución del requerimiento de transfusión de paquetes globulares en cirugía traumatológica en el Hospital Regional DCQ Daniel A. Carrión – Huancayo en el periodo 2020 a 2023

Descripción del Articulo

La transfusión de sangre puede provocar anomalías en el estado de la coagulación y las complicaciones relacionadas con las transfusiones son causas de morbilidad y muerte; también prolonga la estancia hospitalaria y aumenta el riesgo de infecciones hematógenas; por estas razones, se han diseñado est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Benavente Ramos, Barbara Virginia
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11706
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/11706
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ácido tranexámico, requerimiento transfusional, cirugía traumatológica.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:La transfusión de sangre puede provocar anomalías en el estado de la coagulación y las complicaciones relacionadas con las transfusiones son causas de morbilidad y muerte; también prolonga la estancia hospitalaria y aumenta el riesgo de infecciones hematógenas; por estas razones, se han diseñado estrategias de ahorro de sangre. El ácido tranexámico ha ganado atención como una herramienta valiosa en el esfuerzo por reducir el sangrado perioperatorio y las necesidades de transfusión; su mecanismo de acción, al inhibir la fibrinólisis, lo convierte en un agente prometedor para mejorar la hemostasia; si bien los estudios en otras disciplinas quirúrgicas han demostrado sus efectos beneficiosos, los desafíos hemostáticos únicos que se encuentran en la cirugía traumatológica justifican una evaluación específica de la dosis y el momento óptimo en esta población de pacientes. Es fundamental considerar la rentabilidad de la administración si bien se considera una intervención rentable debido a su potencial para reducir las necesidades de transfusión y las complicaciones asociadas, las estrategias óptimas de dosificación y momento pueden afectar las implicaciones de costos, los estudios futuros deberían incorporar análisis de rentabilidad para evaluar el impacto económico. Comprender los matices y las especificidades de la administración de ácido tranexámico en cirugía es crucial para desarrollar pautas y protocolos basados en evidencia que puedan dar mejores resultados para los pacientes, tasas de transfusión reducidas y una mejor recuperación quirúrgica; por lo tanto, resulta pertinente analizar exhaustivamente la literatura existente para proporcionar una evaluación integral y actualizada de la dosis y el momento óptimo de su empleo para reducir el sangrado perioperatorio. Se llevará a cabo un estudio para determinar si el ácido tranexámico es un factor asociado a disminución del requerimiento de transfusión de paquetes globulares en cirugía traumatológica en pacientes del Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel A. Carrión – Huancayo en el periodo 2020 a 2023; por medio de un diseño de cohortes retrospectivas; se realizará el cálculo del riesgo relativo con su intervalo de confianza al 95%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).