Uso de ácido tranexámico en adenomectomía prostática transvesical vs sangrado intraoperatorio y transfusión sanguínea en un hospital de Chiclayo 2021

Descripción del Articulo

El ácido tranexámico (ATX) es un fármaco antifibrinolítico utilizado para la reducción del sangrado en situaciones de riesgo de mortalidad como es la cirugía. El objetivo es comprobar si el uso de ácido tranexámico en los pacientes sometidos a adenomectomía prostática transvesical, reduce el sangrad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quintana Rojas, Max Leonar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9765
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/9765
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ácido tranexámico
Adenomectomía prostática transvesical
Sangrado intraoperatorio
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:El ácido tranexámico (ATX) es un fármaco antifibrinolítico utilizado para la reducción del sangrado en situaciones de riesgo de mortalidad como es la cirugía. El objetivo es comprobar si el uso de ácido tranexámico en los pacientes sometidos a adenomectomía prostática transvesical, reduce el sangrado intraoperatorio y transfusión sanguínea en un Hospital de Chiclayo. El estudio se realizará en el Hospital Regional de Lambayeque; la población de estudio será el universo, es decir, corresponderá al total de pacientes operados mediante adenomectomía prostática transvesical durante el periodo de marzo del 2020 a marzo del 2021 que cumplan con los criterios de inclusión y exclusión, que aproximadamente es de 90 pacientes. La que será dividida en: CASOS: Pacientes operados que se les administró ácido tranexámico, y CONTROLES: Pacientes operados que no se les administró ácido tranexámico. Se obtendrán los datos mediante una revisión sistemática de historias clínicas del Hospital Regional de Lambayeque que cumplan con los criterios de inclusión y exclusión. Los datos de los pacientes serán recogidos de las historias clínicas del establecimiento hospitalario, a través de la revisión de la hoja de monitoreo de anestesiología y del reporte operatorio, tomando en cuenta a que paciente se administró o no ácido tranexámico mientras se encuentre en sala de operaciones (independientemente de la dosis utilizada), el volumen de sangrado intraoperatorio y la necesidad o no de transfusión sanguínea intraoperatoria, teniendo en cuenta el volumen transfundido. Una vez recolectada la información del presente estudio en una ficha de recolección de datos (anexo A), se procederá a elaborar una base de datos en el programa estadístico SPSS versión 27.0 para el procesamiento y análisis de datos, además se elaborarán tablas de frecuencia de los resultados obtenidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).