Programa Anais y Dislalia funcional en niños y niñas de cinco años de la institución educativa Nº 376 “Virgen de Fátima”-Pio Pata - El Tambo
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de investigación, planteó el siguiente problema ¿Cómo influye el programa ANAIS para mejorar la dislalia funcional en niños y niñas de cinco años de la Institución Educativa Nº376 “Virgen de Fátima”- Pio Pata – El Tambo?. El objetivo principal fue determinar la influencia del pro...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2010 | 
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú | 
| Repositorio: | UNCP - Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2510 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/2510 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Programa anais Dislalia funcional Niños (as) de 5 años  | 
| Sumario: | El presente trabajo de investigación, planteó el siguiente problema ¿Cómo influye el programa ANAIS para mejorar la dislalia funcional en niños y niñas de cinco años de la Institución Educativa Nº376 “Virgen de Fátima”- Pio Pata – El Tambo?. El objetivo principal fue determinar la influencia del programa ANAIS en la mejora de la dislalia funcional en niños y niñas de cinco años de la Institución Educativa Nº376 “Virgen de Fátima”- Pio Pata – El Tambo. Se trató de una investigación en la que se empleó el método experimental con diseño cuasi experimental de dos grupos no equivalentes y con grupo control no equivalente. Como variable independiente fue el programa ANAIS, y como variable dependiente la dislalia funcional. La población estuvo conformada por 200 niños y niñas de 3, 4 y 5 años, la muestra estuvo constituida por 36 niños y niñas de 5 años de la sección Lunita (18 niños y niñas) que fue grupo experimental y la sección Arcoíris (18 niños y niñas), el grupo control. El instrumento que se empleó fue el test de Articulación Verbal de María Melgar González que contiene consonantes, mezclas y diptongos, el cual se aplicó en el pre test y el post test. Los resultados fueron procesados a través del análisis de los resultados obtenidos y mediante la prueba de la chi cuadrada. Se concluye que existe diferencia significativa de frecuencias en la prueba de salida entre el grupo control y grupo experimental en la aplicación del Programa ANAIS en la pronunciación final de las palabras en los niños y niñas de cinco años de la Institución Educativa N° 376 “Virgen de Fátima”-Pio Pata – El Tambo. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).