Empleo de LI-RADS por tomografía asociado a lesiones hepáticas en el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas Centro 2021-2023

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación nace de la visualización del hepatocarcinoma (HCC) como un problema de salud pública ya que representa hasta el 90% de todos los cánceres primarios de hígado en todo el mundo, es uno de los cinco cánceres diagnosticados con mayor frecuencia en el mundo y es la s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerra Condor, Ramiro Simeon
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11225
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/11225
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:LI-RADS
Cáncer
hepatocarcinoma
Lesiones hepáticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación nace de la visualización del hepatocarcinoma (HCC) como un problema de salud pública ya que representa hasta el 90% de todos los cánceres primarios de hígado en todo el mundo, es uno de los cinco cánceres diagnosticados con mayor frecuencia en el mundo y es la segunda causa principal de muerte por cáncer en todo el mundo y que, hasta la fecha, ha habido poca investigación sobre las características de imagen individuales de la puntuación LI-RADS y cómo cada una de estas características de imagen se correlaciona. Objetivo: Determinar la relación entre el uso de LI-RADS por tomografía computarizada y la presencia de hepatocarcinoma en pacientes atendidos en el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Centro 2021-2023. Materiales y métodos: Método científico, inductivo, estadístico, tipo analítico, observacional, retrospectivo, diseño: “Estudio no experimental-observacional”, población totalidad de historias clínicas y tomografías computarizadas durante el periodo de estudio de pacientes con hepatocarcinoma (N=93); muestreo no probabilístico por conveniencia; la técnica de análisis documental e instrumento la ficha de revisión documental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).