La experiencia arquitectónica en establecimientos culturales de la ciudad de Huancayo
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evidenciar cual es la experiencia arquitectónica en establecimientos culturales. El estudio se realizó usando investigación proyectual y se caracterizó por ser de tipo aplicada no experimental de alcance descriptivo y su enfoque cuantitativo/cu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7299 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/7299 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Espacio arquitectónico Establecimiento cultural Experiencia arquitectónica Percepción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evidenciar cual es la experiencia arquitectónica en establecimientos culturales. El estudio se realizó usando investigación proyectual y se caracterizó por ser de tipo aplicada no experimental de alcance descriptivo y su enfoque cuantitativo/cualitativo. Los instrumentos que se emplearon fueron: guía de cuestionario pos categorizado, mapas perceptivos y escala de Likert aplicadas a usuarios de establecimientos culturales en la ciudad de Huancayo (lugar de la memoria). Mostrando evidencias mediante entrevistas de profundidad y encuestas que, la experiencia arquitectónica, depende de la disposición de los recursos fenomenológicos en el espacio arquitectónico apoyados en bases teóricas tomadas de Steen Eiler Rasmussen, Juhani Pallasma, Luis Barragán, Gonzales Galán, Gardini, Zenteno sobre la experiencia arquitectónica, los resultados establecieron los propósitos y recursos fenomenológicos que guiaron el diseño del proyecto arquitectónico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).