Uso de sistemas de iluminación natural en el diseño de un centro de arte, diseño y moda en la ciudad de Trujillo
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene por objetivo, proponer un proyecto educativo, un centro de arte, diseño y moda en la Ciudad de Trujillo, cuyo propósito es brindar un centro especializado con espacios adecuados para el correcto desempeño de los estudiantes que optan por estas carreras artísticas, haciendo us...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33395 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/33395 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Iluminación arquitectónica Proyectos arquitectónicos Diseño arquitectónico Establecimientos de enseñanza Escuelas de arte https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La presente tesis tiene por objetivo, proponer un proyecto educativo, un centro de arte, diseño y moda en la Ciudad de Trujillo, cuyo propósito es brindar un centro especializado con espacios adecuados para el correcto desempeño de los estudiantes que optan por estas carreras artísticas, haciendo uso adecuado de los sistemas de iluminación natural, puesto que es lo más importante en cuanto técnicas artísticas. El resultado parte de investigaciones previas, como estudio estadístico de la población objetiva y la falta de centros educativos artísticos con gran demanda en el mercado. Las técnicas de esta investigación fueron análisis de casos, estudios y encuestas realizadas a profesionales del rubro, se concluyó como variable que, los sistemas de iluminación natural, era la más adecuada para este proyecto. Luego se optó por encontrar un terreno el cual cumpla con todos los requisitos adecuados para el emplazamiento del proyecto. El cual se encuentra ubicado en la Avenida Juan Pablo II, un terreno compatible con el uso de suelo. Finalmente, se busca desarrollar un equipamiento educativo, que ofrezca espacios pedagógicos que promuevan la educación artística y textil, cumpliendo con todos criterios de diseño, mejorando la espacialidad, el confort visual y lumínico para estas actividades creativas, que permitan una educación de calidad y un mejor desempeño. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).