Competencias de uso de internet y satisfacción frente a la enseñanza virtual de estudiantes de educación secundarias de la provincia de Concepción - Junín

Descripción del Articulo

Se analizó la relación existente entre las competencias de uso de internet y la satisfacción frente a la enseñanza virtual de los estudiantes de educación secundaria de la provincia de Concepción del departamento de Junín. El tipo de investigación es básica en la modalidad de estudio de campo, el ni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huarcaya Vilcahuamán, Maribel
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10773
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/10773
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencia
internet
satisfacción
educación virtual
estudiantes
educación secundaria.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UNCP_e7617b8d92334204c66e6752511ce3a2
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10773
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
dc.title.es_PE.fl_str_mv Competencias de uso de internet y satisfacción frente a la enseñanza virtual de estudiantes de educación secundarias de la provincia de Concepción - Junín
title Competencias de uso de internet y satisfacción frente a la enseñanza virtual de estudiantes de educación secundarias de la provincia de Concepción - Junín
spellingShingle Competencias de uso de internet y satisfacción frente a la enseñanza virtual de estudiantes de educación secundarias de la provincia de Concepción - Junín
Huarcaya Vilcahuamán, Maribel
Competencia
internet
satisfacción
educación virtual
estudiantes
educación secundaria.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Competencias de uso de internet y satisfacción frente a la enseñanza virtual de estudiantes de educación secundarias de la provincia de Concepción - Junín
title_full Competencias de uso de internet y satisfacción frente a la enseñanza virtual de estudiantes de educación secundarias de la provincia de Concepción - Junín
title_fullStr Competencias de uso de internet y satisfacción frente a la enseñanza virtual de estudiantes de educación secundarias de la provincia de Concepción - Junín
title_full_unstemmed Competencias de uso de internet y satisfacción frente a la enseñanza virtual de estudiantes de educación secundarias de la provincia de Concepción - Junín
title_sort Competencias de uso de internet y satisfacción frente a la enseñanza virtual de estudiantes de educación secundarias de la provincia de Concepción - Junín
author Huarcaya Vilcahuamán, Maribel
author_facet Huarcaya Vilcahuamán, Maribel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Baltazar Castañeda, Luis Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Huarcaya Vilcahuamán, Maribel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Competencia
internet
satisfacción
educación virtual
estudiantes
educación secundaria.
topic Competencia
internet
satisfacción
educación virtual
estudiantes
educación secundaria.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description Se analizó la relación existente entre las competencias de uso de internet y la satisfacción frente a la enseñanza virtual de los estudiantes de educación secundaria de la provincia de Concepción del departamento de Junín. El tipo de investigación es básica en la modalidad de estudio de campo, el nivel corresponde al correlacional, se desarrolló tomando como base al enfoque de análisis cuantitativo, con un diseño no experimental de corte transversal. Participaron 376 estudiantes de cuatro instituciones educativas de gestión pública de zona urbana de la provincia de Concepción – Junín: 128 (34%) del primer grado, 112 (30%) del tercer grado y 136 (36%) del quinto grado de estudios. La muestra fue tomada a través del criterio de accesibilidad (muestreo no probabilístico). Para el acopio de datos se emplearon dos cuestionarios validados y confializados ad hoc. Se constató prevalencia de estudiantes de educación secundaria de la provincia de Concepción – Junín con nivel intermedio de logro de competencias de uso de internet. Los factores más críticos detectados en los estudiantes del primer, tercer y quinto grado son los relacionados a las dimensiones creación de contenido y procedimientos relacionados con la seguridad. También se constató prevalencia de estudiantes con nivel medio de satisfacción frente a la enseñanza virtual. Los factores críticos de satisfacción detectados en los estudiantes del primer grado tienen que ver con el apoyo del docente, aprendizaje real y actitudes; mientras que el factor más crítico de satisfacción en los estudiantes del tercer grado y quinto grado es el relacionado con el aprendizaje real. A través del análisis correlacional de las variables, se comprobó que las competencias de uso de internet se relacionan directa y significativamente con la satisfacción frente a la enseñanza virtual en la muestra total (r = 709), en los estudiantes del primer grado (r = 0,737), en los estudiantes del tercer grado (r = 0,527) y en los estudiantes del quinto grado (r = 0,680); observándose una covariación ligeramente más consistente en los estudiantes del primer grado de la muestra de estudio.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-23T17:59:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-23T17:59:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/10773
identifier_str_mv APA
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/10773
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10773/1/T010_20117350_D.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10773/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10773/4/Reporte%20de%20similitud.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10773/2/license.txt
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10773/5/T010_20117350_D.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10773/6/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10773/7/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 3420f0f3c4037091248a15c47271d476
6f86c4dca1936da8e4f95ef1cd25862c
cc675255d06ff7ecee5385466d3a7f74
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
9f999cf704aac7e20f5eb20f75035783
1ea0db4b04b8602498d993dbea38b3d7
e0ace2294d0d445c42700d14e1bf0b2f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1846794578522275840
spelling Baltazar Castañeda, Luis AlbertoHuarcaya Vilcahuamán, Maribel2024-05-23T17:59:53Z2024-05-23T17:59:53Z2024APAhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/10773Se analizó la relación existente entre las competencias de uso de internet y la satisfacción frente a la enseñanza virtual de los estudiantes de educación secundaria de la provincia de Concepción del departamento de Junín. El tipo de investigación es básica en la modalidad de estudio de campo, el nivel corresponde al correlacional, se desarrolló tomando como base al enfoque de análisis cuantitativo, con un diseño no experimental de corte transversal. Participaron 376 estudiantes de cuatro instituciones educativas de gestión pública de zona urbana de la provincia de Concepción – Junín: 128 (34%) del primer grado, 112 (30%) del tercer grado y 136 (36%) del quinto grado de estudios. La muestra fue tomada a través del criterio de accesibilidad (muestreo no probabilístico). Para el acopio de datos se emplearon dos cuestionarios validados y confializados ad hoc. Se constató prevalencia de estudiantes de educación secundaria de la provincia de Concepción – Junín con nivel intermedio de logro de competencias de uso de internet. Los factores más críticos detectados en los estudiantes del primer, tercer y quinto grado son los relacionados a las dimensiones creación de contenido y procedimientos relacionados con la seguridad. También se constató prevalencia de estudiantes con nivel medio de satisfacción frente a la enseñanza virtual. Los factores críticos de satisfacción detectados en los estudiantes del primer grado tienen que ver con el apoyo del docente, aprendizaje real y actitudes; mientras que el factor más crítico de satisfacción en los estudiantes del tercer grado y quinto grado es el relacionado con el aprendizaje real. A través del análisis correlacional de las variables, se comprobó que las competencias de uso de internet se relacionan directa y significativamente con la satisfacción frente a la enseñanza virtual en la muestra total (r = 709), en los estudiantes del primer grado (r = 0,737), en los estudiantes del tercer grado (r = 0,527) y en los estudiantes del quinto grado (r = 0,680); observándose una covariación ligeramente más consistente en los estudiantes del primer grado de la muestra de estudio.application/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Competenciainternetsatisfaccióneducación virtualestudianteseducación secundaria.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Competencias de uso de internet y satisfacción frente a la enseñanza virtual de estudiantes de educación secundarias de la provincia de Concepción - Juníninfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP SUNEDUEducaciónUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de EducaciónDoctora en Ciencias de la Educaciónhttps://orcid.org/0000-0002-7492-701519985757199018Bacilio Marcelo, Héctor EpifanioSalazar Musayon, Julie MariluBaltazar Castañeda, Luis Albertohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor20117350ORIGINALT010_20117350_D.pdfT010_20117350_D.pdfapplication/pdf5149871http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10773/1/T010_20117350_D.pdf3420f0f3c4037091248a15c47271d476MD51Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf333587http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10773/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf6f86c4dca1936da8e4f95ef1cd25862cMD53Reporte de similitud.pdfReporte de similitud.pdfapplication/pdf12223156http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10773/4/Reporte%20de%20similitud.pdfcc675255d06ff7ecee5385466d3a7f74MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10773/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52THUMBNAILT010_20117350_D.pdf.jpgT010_20117350_D.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6865http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10773/5/T010_20117350_D.pdf.jpg9f999cf704aac7e20f5eb20f75035783MD55Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9379http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10773/6/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg1ea0db4b04b8602498d993dbea38b3d7MD56Reporte de similitud.pdf.jpgReporte de similitud.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5296http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10773/7/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpge0ace2294d0d445c42700d14e1bf0b2fMD5720.500.12894/10773oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/107732024-08-12 16:53:25.608DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.624832
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).