Ansiedad y motivación del logro en estudiantes universitarios de la Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la ansiedad y la motivación de logro en estudiantes universitarios de la Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur. La investigación realizada fue de corte transversal, descriptivo correlacional. Para llevar a cabo la inves...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villagarcía Chávez, Angela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8353
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/8353
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
Motivación de logro
Universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la ansiedad y la motivación de logro en estudiantes universitarios de la Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur. La investigación realizada fue de corte transversal, descriptivo correlacional. Para llevar a cabo la investigación se evaluó a 202 estudiantes que cursan los últimos ciclos de la Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur, utilizando la Escala de Autovaloración de Ansiedad de Zung, que tiene una confiabilidad de 0,885, y la Escala Atribucional de Motivación de Logro, con una confiabilidad de 0,852. Los resultados se obtuvieron analizándolos en el Programa Estadistico de Ciencias Sociales SPSS. Para la comprobación de la hipótesis se utilizó el estadístico r de Pearson, donde se encontró una relación directa baja pero significativa, con un valor de 0,018, siendo este menor al nivel alfa (0,05). Se concluye entonces que no existe relación inversa significativa entre la ansiedad y la motivación de logro en los estudiantes de la Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).