Aplicación de Programa Qochas de siembra y cosecha de agua y su influencia en la disponibilidad hídrica en su fuente natural en la provincia de Angaraes Huancavelica 2019

Descripción del Articulo

La tesis ha tenido como objetivo determinar la influencia de la aplicación del Programa Qochas de siembra y cosecha de agua en la disponibilidad hídrica en su fuente natural en la provincia de Angaraes de la Región Huancavelica en el año 2019. El método aplicado fue el de sistematización, de tipo ap...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuadros Pacheco, Yuye
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9345
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/9345
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Qochas
programa
siembra
cosecha
agua
disponibilidad hídrica
fuente natural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
Descripción
Sumario:La tesis ha tenido como objetivo determinar la influencia de la aplicación del Programa Qochas de siembra y cosecha de agua en la disponibilidad hídrica en su fuente natural en la provincia de Angaraes de la Región Huancavelica en el año 2019. El método aplicado fue el de sistematización, de tipo aplicada, de nivel explicativo, el diseño cuasi experimental, la muestra estuvo compuesta de 19 Qochas. Los instrumentos de acopio de datos son propios de los informes, fichas y estudios de intervención del programa qochas a cargo del municipio de Angaraes, para el análisis se utilizó la estadística descriptiva y para la prueba de hipótesis se utilizó la estadística inferencial con las pruebas de Correlación de Pearson y T de Student para muestras relacionadas. Los resultados mostraron que la aplicación del Programa Qochas influye significativamente en el incremento del nivel de disponibilidad hídrica en la provincia de Angaraes, corroborado estadísticamente con una correlación alta r = 0,846. Así mismo, con una significancia bilateral de p = 0,000 lo que indica una influencia de tipo causal para el incremento del agua en su fuente natural de un 69% que son utilizadas en la agricultura, ganadería y consumo humano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).