Inteligencia emocional y rendimiento académico en tiempos de pandemia en estudiantes de la institución educativa N° 31301 Chilca Huancayo

Descripción del Articulo

La investigación actual que lleva por título “Inteligencia emocional y rendimiento académico, en tiempos de pandemia en estudiantes de la Institución Educativa N° 31301 de Chilca-Huancayo” resultó de los problemas observados en relación a la inteligencia de los estudiantes quienes se vieron y fueron...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Nuñez Montero, Felipe, Ponce Javier, Gilberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9035
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/9035
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:La inteligencia
emocional y el rendimiento académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación actual que lleva por título “Inteligencia emocional y rendimiento académico, en tiempos de pandemia en estudiantes de la Institución Educativa N° 31301 de Chilca-Huancayo” resultó de los problemas observados en relación a la inteligencia de los estudiantes quienes se vieron y fueron afectados por la situación de la pandemia, cuyas evidencias se mostraron en el incremento de la violencia escolar en las instituciones educativas, el aumento del bullying, la agresión verbal y física, entre otros. Este fenómeno también tuvo repercusión en el rendimiento académico de los escolares, porque se sabe perfectamente que el estado anímico es un factor esencial para el aprendizaje y si el estudiante se encuentra con problemas de inteligencia emocional como consecuencia tendrá limitado aprendizaje. Las evidencias se encuentran al canto, basta con revisar los resultados de los exámenes censales aplicados en estos últimos años, que realmente constituye un fracaso en el ámbito educativo, con mayor énfasis en las zonas rurales. La investigación se encuentra enmarcado en el enfoque cuantitativo, tipo aplicada, de nivel descriptivo y diseño descriptivo correlacional, por lo cual es aplicado lo de método científico como método general. La población estuvo constituida por 90 escolares y por tanto la xii muestra censal fue el mismo número, a quienes se aplicaron los cuestionarios a fin de obtener información. Como resultado de la aplicación se obtuvo datos y se muestran en las tablas y figuras con sus respectivas interpretaciones. En la investigación podemos observar que la Chi cuadrada es de 25.752, el p valor (Sig.) = a 0.000 < 0.050(5%), además podemos concluir la existencia de una correlación significativa entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico en tiempos de pandemia en los escolares de la Institución Educativa N° 31301 del distrito de Chilca – Huancayo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).