Minería y Responsabilidad Social: Percepción de los pobladores sobre la responsabilidad social y la actividad Minera Mallay – Lima 2015-2017
Descripción del Articulo
        La tesis “Minería y Responsabilidad Social: Percepción de los pobladores sobre la Responsabilidad social y la actividad minera en Mallay Lima 2015 - 2017” tuvo como propósito describir las percepciones sobre la responsabilidad social empresarial a través del Proyecto de Expansión Minera: Tres Cerros...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú | 
| Repositorio: | UNCP - Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6195 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/6195 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Minería y Responsabilidad Social Percepción Pobladores Actividad minera | 
| Sumario: | La tesis “Minería y Responsabilidad Social: Percepción de los pobladores sobre la Responsabilidad social y la actividad minera en Mallay Lima 2015 - 2017” tuvo como propósito describir las percepciones sobre la responsabilidad social empresarial a través del Proyecto de Expansión Minera: Tres Cerros, cuyos efectos se reflejan en la Comunidad Campesina de Mallay, el cual implica una explotación que generaría efectos sociales y ambientales en el entorno directo e indirecto de la actividad minera. La investigación es cualitativa, se aplicó técnicas como: la observación y la entrevista a profundidad. Se utilizó la teoría de la percepción social teniendo en cuenta que esta teoría permite comprender el proceso por el cual atraviesa la sociedad para establecer la realidad, creando significados y símbolos mediante las múltiples interacciones y relaciones cotidianas de las personas. Se concluye que el proceso de implementación del proyecto minero Tres Cerros provocó el debilitamiento de las tradiciones, costumbres y valores, encontrándose en un proceso de construcción de su sociedad, pues no existe un sentido de pertenencia sólida e identificación con su territorio; la percepción que han ido construyendo sobre la responsabilidad social de la empresa no es clara, pues solo encuentran en ello la característica utilitaria de las propuestas. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            