Percepción de los pobladores sobre las prácticas de responsabilidad social empresarial de la Compañía Minera Alpayana S.A. - Comunidad Campesina San Mateo De Huanchor – 2023
Descripción del Articulo
En nuestro país, que tiene como principal actividad eocnomica a la minería, se ha establecido diversas leyes y normas a través del Ministerio del Medio Ambiente, con el fin de que las empresas se puedan hacer socialmente responsables sobre sus acciones frente a su entorno social y ambiental, el obje...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11077 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/11077 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Compañía minera Responsabilidad social empresarial Comunidad Pobladores Dimensión ambiental Dimensión social Dimensión económica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00 |
Sumario: | En nuestro país, que tiene como principal actividad eocnomica a la minería, se ha establecido diversas leyes y normas a través del Ministerio del Medio Ambiente, con el fin de que las empresas se puedan hacer socialmente responsables sobre sus acciones frente a su entorno social y ambiental, el objetivo de la investigación es establecer el nivel de percepción de los pobladores de la comunidad campesina de San Mateo de Huanchor, sobre las prácticas de “responsabilidad social empresarial” y sus dimensiones (económico, social y ambiental) en la compañía minera Alpayana S.A. 2023. El desarrollo del trabajo fue orientación cuantitativa, con un diseño descriptivo, con una encuesta (cuestionario) para medir las dimensiones de la variable en estudio. Concluyendo: “el nivel de percepción de los pobladores de la comunidad campesina de San Mateo de Huanchor, sobre las prácticas de responsabilidad social empresarial de la compañía minera Alpayana es alto (82%), prueba Z de Gauss = 7,42”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).