Identificación y análisis de los factores que inciden en la morosidad de las instituciones financieras no bancarias en el departamento Junín periodo 2008 - 2012
Descripción del Articulo
La presente investigación se concentra en identificar y analizar los factores que inciden en la Morosidad en las instituciones financieras no bancarias en el departamento Junín, siendo el objetivo de identificar los factores que inciden en la morosidad. Mediante una revisión detallada del marco teór...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1537 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/1537 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Morosidad Instituciones financieras No bancarias |
Sumario: | La presente investigación se concentra en identificar y analizar los factores que inciden en la Morosidad en las instituciones financieras no bancarias en el departamento Junín, siendo el objetivo de identificar los factores que inciden en la morosidad. Mediante una revisión detallada del marco teórico y los antecedentes se planteó la hipótesis: Los factores que influyen en la morosidad de las instituciones financieras no bancarias del Departamento de Junín periodo 2008- 2012 son la Rentabilidad, solvencia, Nivel de Ingresos así como también el PBI y la Tasa de Interés Además, la investigación se orientó a la Caja Huancayo y Edpyme Confianza por la metodología (panel de data) y la limitación de la data, posteriormente se realizó un análisis de la información obtenida con apoyo de herramientas estadísticas y el análisis econométrico, posteriormente se realizó una prueba de hipótesis y concluir que los factores como la Rentabilidad, solvencia, nivel de Ingresos así como también el PBI y Tasa de Interés son relevantes e influyen en la Morosidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).