Influencia de la morosidad en la rentabilidad del sector bancario peruano, periodo 2012 - 2016
Descripción del Articulo
La presente tesis estudia la influencia de la Morosidad en la Rentabilidad del Sector Bancario peruano, durante el periodo de estudio que comprende los años 2012 - 2016. El objetivo de la investigación es mostrar la relación que existe entre las variables: Morosidad y Rentabilidad, mediante el análi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6574 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6574 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Morosidad Rentabilidad empresas bancarias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente tesis estudia la influencia de la Morosidad en la Rentabilidad del Sector Bancario peruano, durante el periodo de estudio que comprende los años 2012 - 2016. El objetivo de la investigación es mostrar la relación que existe entre las variables: Morosidad y Rentabilidad, mediante el análisis cualitativo y cuantitativo de un conjunto de indicadores propuestos. Asimismo, se mostrara la evolución y comportamiento de la Cartera Atrasada, Cartera de Alto Riesgo, márgenes de Rentabilidad, Rentabilidad Financiera y Patrimonial. Se explicaran los efectos que desencadena una variación de la Morosidad en la Rentabilidad mediante un estudio de sensibilidad (Análisis Vertical, Horizontal y Elasticidad). Con el propósito de un respaldo estadístico se estableció un modelo de regresión lineal, que refleje de forma adecuada la relación que existe entre las variables de estudio; para este fin se utilizó fuentes de información secundaria provenientes de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), Banco Central de Reserva (BCR) y las memorias anuales de las empresas Bancarias. Como resultado principal se pudo observar la relación inversa que existe entre las variables estudiadas; sin embargo mediante el análisis estadístico se muestra que la influencia de la Morosidad en la Rentabilidad es baja. Lo que reflejaría que a pesar de la tendencia creciente de la Morosidad en los últimos 5 años, la Rentabilidad continúa incrementándose, debido a la evolución que ha tenido el sector bancario a lo largo del periodo de estudio y la influencia de otras variables externas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).