Incremento de la producción mediante la aplicación del método Bench & Fill en el tajo 4300 de mina Santander de Trevali Peru S.A.C. - 2021

Descripción del Articulo

La investigación versa sobre el Incremento de la producción mediante la aplicación del método Bench & Fill en el tajo 4300 de mina Santander de Trevali Peru S.A.C., estudio que se llevar a cabo el año 2021. La investigación tiene el objetivo general de: Determinar la influencia de la aplicación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaraca Onsihuay, Kevin Michael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8077
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/8077
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Incremento
Producción
Bench and Fill
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.07
Descripción
Sumario:La investigación versa sobre el Incremento de la producción mediante la aplicación del método Bench & Fill en el tajo 4300 de mina Santander de Trevali Peru S.A.C., estudio que se llevar a cabo el año 2021. La investigación tiene el objetivo general de: Determinar la influencia de la aplicación del método Bench and Fill en el incremento de la producción de mineral del tajo 4300 de la mina Santander de Trevali Peru S.A.C. La metodología utilizada es la científica, siendo el tipo de investigación aplicado, de nivel de investigación descriptivo y de diseño de investigación transeccional. Se llegó a la conclusión de que en el tajo 4300 de la mina Santander de Trevali S.A.C. se aplica el método Bench & Fill por las características favorables de la veta, por sus ventajas conocidas y por los resultados técnicos económicos favorables respecto al método de Corte y Relleno Ascendente Mecanizado, con la cual se incrementa la producción de mineral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).