Efecto de tres tipos de difusores de aire comprimido sobre la capacidad de oxigenación en aguas residuales domésticas-Huancayo
Descripción del Articulo
Durante el tratamiento biológico de aguas residuales, la etapa de aireación encamina a gastos energéticos costosos, siendo uno de los elementos más críticos de los sistemas de tratamiento de aguas residuales. Por ello, en el presente estudio, se planteó como objetivo principal explicar el efecto de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6424 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/6424 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Difusor de aire comprimido Capacidad de oxigenación Coeficiente global de trasferencia de masa |
Sumario: | Durante el tratamiento biológico de aguas residuales, la etapa de aireación encamina a gastos energéticos costosos, siendo uno de los elementos más críticos de los sistemas de tratamiento de aguas residuales. Por ello, en el presente estudio, se planteó como objetivo principal explicar el efecto de tres tipos de difusores de aire comprimido y el tiempo de aireación sobre la capacidad de oxigenación en aguas residuales domésticas. La investigación fue de tipo experimental, en la que se obtuvieron datos de oxígeno disuelto, velocidad de transferencia de oxígeno y coeficiente global de trasferencia de masa, los cuales sirvieron para determinar la capacidad de oxigenación y su variación en el tiempo. Los experimentos de aireación se realizaron con tres tipos de difusores de aire comprimido (burbuja fina, burbuja gruesa y burbuja extragruesa) a diferentes tiempos (0,2.5, 5 y 7.5 minutos).Con los datos recolectados, se llegó a establecer que, el difusor de burbuja fina tiene una capacidad de oxigenación mayor a los de burbuja gruesa y extragruesa. También, esa capacidad disminuye en todos los casos, según aumenta el tiempo de aireación, debido a que existe poco déficit de oxígeno en el agua. Con esto se concluye que, el tipo de difusor y el tiempo de aireación tienen un efecto significativo en la capacidad de oxigenación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).