Autoeficacia docente en instituciones educativas públicas de la provincia de Angaraes Huancavelica

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo brindar una aproximación metodológica respecto al constructo de Autoeficacia. Los docentes son susceptibles de transformación y sujetos a un aprendizaje permanente, se profundizara las características que presentan aquellos que, verdaderamente realizan u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montes Villalva, Ivan Fidel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4434
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/4434
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoeficacia
Autoeficacia docente
Creencias
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo brindar una aproximación metodológica respecto al constructo de Autoeficacia. Los docentes son susceptibles de transformación y sujetos a un aprendizaje permanente, se profundizara las características que presentan aquellos que, verdaderamente realizan un auténtico cambio hacia la mejora de las creencias para el desarrollo profesional de los docentes. La investigación es de tipo descriptiva, por cuanto se va a medir y analizar la variable de estudio Autoeficacia Docente para conocer el nivel de autoeficacia de los docentes de los niveles inicial primaria y secundaria, la muestra está constituida por 82 docentes de las instituciones de los distritos de Callanmarca, Huanca Huanca y Huayllay Grande para lo cual se ha aplicado el cuestionario de encuesta de Leonor Prieto. Para el procesamiento de la información se ha utilizado la estadística descriptiva. En conclusión se halló que los docentes de las instituciones educativas de Angaraes- Huancavelica presentan un nivel alto de autoeficacia docente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).