Estudio de la contaminación del Rio Mazón y afluentes por efecto de la elaboración de clorhidrato de cocaína en la provincia de Huamalies - Huánuco

Descripción del Articulo

El presente proyecto de "Estudio de la contaminación del río Monzón y afluentes por efecto de la elaboración de clorhidrato de cocaína en la provincia de Huamalies - Huánuco", tiene como objetivos: el identificar las fuentes potenciales de contaminación a través de la cuenca del Monzón, de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alejandro Méndez Lidiana Rene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/52
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/52
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminación
Afluentes
Elaboración
Clorhidrato
Cocaína
id UNCP_cc64f8de784c57ce0d805d72d1147d1b
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/52
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
spelling Pomalaya Valdéz, JoséAlejandro Méndez Lidiana Rene2016-10-12T18:16:00Z2016-10-12T18:16:00Z2010T-10_7.pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/52El presente proyecto de "Estudio de la contaminación del río Monzón y afluentes por efecto de la elaboración de clorhidrato de cocaína en la provincia de Huamalies - Huánuco", tiene como objetivos: el identificar las fuentes potenciales de contaminación a través de la cuenca del Monzón, determinar los contaminantes del río Monzón y afluentes e identificar el impacto ambiental al río Monzón y afluentes por efecto dela elaboración de clorhidrato de cocaína; considerando que los reactivos usados para la elaboración de clorhidrato de cocaína son desechados a las orillas de los ríos aledaños. El estudio se realizó muestreando las aguas de afluentes, aguas arriba y aguas bajo del río Monzón, de acuerdo a un diagnóstico previo de la situación en el valle, en dos periodos climáticos húmedo (Enero) y seco (Setiembre), en 5 puntos de muestreo los cuales son: punto A: Río Monzón (ingreso de área de estudio), punto 8: Afluente Río Tazo Grande, punto C: Afluente Río Cachicoto, punto D: Afluente Río Palo Wimba, punto E: Río Monzón (salida de área de estudio).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Peruinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP ContaminaciónAfluentesElaboraciónClorhidratoCocaínaEstudio de la contaminación del Rio Mazón y afluentes por efecto de la elaboración de clorhidrato de cocaína en la provincia de Huamalies - Huánucoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería QuímicaUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Ingeniería QuímicaTítulo ProfesionalIngeniero QuímicoTHUMBNAILT-10_7.pdf.jpgT-10_7.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7765http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/52/3/T-10_7.pdf.jpg93a9990a95b1850cb571d756b69933d8MD53ORIGINALT-10_7.pdfapplication/pdf7448368http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/52/1/T-10_7.pdf9fb3e04dfa8f05bfac8e47b81ae4b4d4MD51TEXTT-10_7.pdf.txtT-10_7.pdf.txtExtracted texttext/plain313495http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/52/2/T-10_7.pdf.txta11742b405181d0e92a00c03a109254aMD5220.500.12894/52oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/522024-10-17 16:54:19.843DSpacerepositorio@uncp.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio de la contaminación del Rio Mazón y afluentes por efecto de la elaboración de clorhidrato de cocaína en la provincia de Huamalies - Huánuco
title Estudio de la contaminación del Rio Mazón y afluentes por efecto de la elaboración de clorhidrato de cocaína en la provincia de Huamalies - Huánuco
spellingShingle Estudio de la contaminación del Rio Mazón y afluentes por efecto de la elaboración de clorhidrato de cocaína en la provincia de Huamalies - Huánuco
Alejandro Méndez Lidiana Rene
Contaminación
Afluentes
Elaboración
Clorhidrato
Cocaína
title_short Estudio de la contaminación del Rio Mazón y afluentes por efecto de la elaboración de clorhidrato de cocaína en la provincia de Huamalies - Huánuco
title_full Estudio de la contaminación del Rio Mazón y afluentes por efecto de la elaboración de clorhidrato de cocaína en la provincia de Huamalies - Huánuco
title_fullStr Estudio de la contaminación del Rio Mazón y afluentes por efecto de la elaboración de clorhidrato de cocaína en la provincia de Huamalies - Huánuco
title_full_unstemmed Estudio de la contaminación del Rio Mazón y afluentes por efecto de la elaboración de clorhidrato de cocaína en la provincia de Huamalies - Huánuco
title_sort Estudio de la contaminación del Rio Mazón y afluentes por efecto de la elaboración de clorhidrato de cocaína en la provincia de Huamalies - Huánuco
author Alejandro Méndez Lidiana Rene
author_facet Alejandro Méndez Lidiana Rene
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pomalaya Valdéz, José
dc.contributor.author.fl_str_mv Alejandro Méndez Lidiana Rene
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Contaminación
Afluentes
Elaboración
Clorhidrato
Cocaína
topic Contaminación
Afluentes
Elaboración
Clorhidrato
Cocaína
description El presente proyecto de "Estudio de la contaminación del río Monzón y afluentes por efecto de la elaboración de clorhidrato de cocaína en la provincia de Huamalies - Huánuco", tiene como objetivos: el identificar las fuentes potenciales de contaminación a través de la cuenca del Monzón, determinar los contaminantes del río Monzón y afluentes e identificar el impacto ambiental al río Monzón y afluentes por efecto dela elaboración de clorhidrato de cocaína; considerando que los reactivos usados para la elaboración de clorhidrato de cocaína son desechados a las orillas de los ríos aledaños. El estudio se realizó muestreando las aguas de afluentes, aguas arriba y aguas bajo del río Monzón, de acuerdo a un diagnóstico previo de la situación en el valle, en dos periodos climáticos húmedo (Enero) y seco (Setiembre), en 5 puntos de muestreo los cuales son: punto A: Río Monzón (ingreso de área de estudio), punto 8: Afluente Río Tazo Grande, punto C: Afluente Río Cachicoto, punto D: Afluente Río Palo Wimba, punto E: Río Monzón (salida de área de estudio).
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-12T18:16:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-12T18:16:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T-10_7.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/52
identifier_str_mv T-10_7.pdf
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/52
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Peru
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio Institucional - UNCP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/52/3/T-10_7.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/52/1/T-10_7.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/52/2/T-10_7.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 93a9990a95b1850cb571d756b69933d8
9fb3e04dfa8f05bfac8e47b81ae4b4d4
a11742b405181d0e92a00c03a109254a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1846794681340395520
score 12.646173
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).